Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

BSNF evalúa expandirse tras el interés de varios municipios en sumar nuevas franquicias

El presidente de la liga, Gaby Miranda, confirmó que ya reciben propuestas de Corozal, Mayagüez, Fajardo, Bayamón y Morovis

24 de noviembre de 2025 - 7:34 PM

Las Explosivas de Moca se proclamaron campeonas de la temporada 2025 al vencer en siete juegos a las Atenienses de Manatí. (Robert Rivera)

Tras el éxito de la recién concluida temporada 2025 del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF), la liga ha recibido propuestas de varios municipios interesados en establecer nuevas franquicias.

El presidente del BSNF, Luis Gabriel “Gaby” Miranda, explicó que ya han comenzado a recibir solicitudes de municipios como Corozal, Mayagüez, Fajardo, Bayamón y Morovis, pero que cualquier expansión dependerá de la estabilidad del talento disponible.

Señaló que la liga ha monitoreado el crecimiento del sorteo de nuevo ingreso y la permanencia promedio de las jugadoras —muchas de ellas provenientes de la diáspora—, así como el impacto de las oportunidades internacionales que hoy permiten que más atletas jueguen en Europa y mantengan carreras activas todo el año. Añadió que la regla de tres refuerzos también ayuda a elevar el nivel competitivo y a desarrollar a las jugadoras jóvenes, factores que fortalecen el programa nacional y abren la puerta a una futura expansión.

Miranda sostuvo que para poder decir “sí, aceptamos”, primero necesita confirmar que el reclutamiento se mantiene fuerte

“Este año las inscripciones superaron las 70 jugadoras y el Combine fue espectacular; muchas atletas que los apoderados ni siquiera conocían pudieron mostrarse allí, algo que antes no ocurría. Si logramos repetir un Combine sólido y desarrollar la Summer League —con un equipo por cada franquicia del BSNF— tendremos una mejor medición del talento disponible. Con esos elementos sobre la mesa, estoy seguro de que en un futuro cercano podemos expandirnos a dos equipos, no tengo duda”, dijo Miranda en un aparte con los medios durante una conferencia de prensa para analizar el torneo de este año.

El presidente de la liga explicó la posibilidad de tener más equipos en la próxima temporada dependerá “de cada propuesta, del grupo de dueños que esté detrás de ella, que es lo más que nos interesa ahora mismo, que conozcan lo que están haciendo, que tengan la paciencia de desarrollar un proyecto sin quitarle la calidad al espectáculo”.

La temporada 2025 contó con 10 equipos: Atenienses de Manatí, Cafetaleras de Yauco, Cangrejeras de Santurce, Criollas de Caguas, Explosivas de Moca, Ganaderas de Hatillo, Gigantes de Carolina, Leonas de Ponce, Monarcas de Juana Díaz y Pollitas de Isabela.

Las Explosivas se proclamaron campeonas al superar a las Atenienses en siete partidos.

Miranda adelantó que este grupo de franquicias se mantiene para el próximo año. Indicó que las Leonas fueron adquiridas por Miguel Vázquez —a quien identificó como el dueño de Little Lads— y solo resta la aprobación del comité de apoderados. En cuanto a Yauco, su apoderado José “Cheo” Rivera evalúa la posibilidad de vender la franquicia.

Satisfecho con lo alcanzado... pero se puede mejorar

Durante la conferencia de prensa se informó que la serie final de este año marcó un hito al convertirse en la más vista en la historia reciente del BSNF, al superar las 500,000 visualizaciones en plataformas de streaming. Además, la asistencia total durante la temporada sobrepasó los 80,000 fanáticos.

De igual forma, se destacó que el alcance digital también rompió récords, con 13 millones de visualizaciones en las plataformas de Facebook e Instagram.

YouTube también tuvo un papel destacado, con 853,300 visualizaciones, un alcance de 228,100 usuarios y un tiempo total de reproducción que superó los 228,000 minutos.

La alianza con Telemundo Puerto Rico también fue clave para impulsar el crecimiento de la liga, al elevar los índices de audiencia y fortalecer su cobertura en medios locales e internacionales.

No obstante estos logros, Miranda admitió que aún hay aspectos por mejorar, como la calidad del streaming, tener mercancía alusiva a los equipos y ciertos detalles del espectáculo, entre ellos el montaje para la ceremonia de premiación del campeón.

“Yo creo que como todas las ligas deportivas, creo que el streaming es algo que tenemos que seguir manejando y perfeccionando”, dijo.

“Tenemos un acuerdo con Genius Sports Group, que fueron los que hicieron nuestra nueva página web, donde también recibimos algunas regalías por todos los ciento y pico de juegos que se transmiten, pero obviamente depende mucho de que la calidad sea igual para todos para poderlo monetizar. Ese es el reto principal que tenemos ahora mismo”.

Miranda declaró que de cara al próximo torneo, se reunirá con todos los apoderados el 1 y 2 de diciembre, mientras el 11 de diciembre celebrarán la última reunión del año, en la que presentarán un informe preliminar y recogerán insumos de los apoderados.

Con esa información, prepararán una propuesta más completa para la primera reunión del 2026, en febrero, cuando se discuten los informes económicos y el presupuesto. Su objetivo es presentar un plan que permita capitalizar el impulso del repechaje, mejorar algunos procesos internos y estructurar de manera más formal aspectos como el merchandising de los equipos.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: