

25 de agosto de 2025 - 11:10 PM
La Selección Nacional de baloncesto masculino regresa a la cancha este lunes para enfrentar a Canadá por el liderato del Grupo B del AmeriCup, que se juega en Nicaragua.
Las dos naciones llegan al partido invictos en dos encuentros y clasificados a la ronda de cuartos de final del torneo con 12 selecciones participantes.
Al igual que Puerto Rico, los canadienses llegan al duelo con victorias amplias victorias sobre Panamá y Venezuela para asegurar, también, a la siguiente fase.
Sus enebeístas Leonard Miller (Timberwolves de Minnesota) y Kyshawn George (Wizards de Washington) han estado jugando como titulares y han anotado en doble dígito en los dos partidos que han jugado.
“Estoy muy emocionado por jugar contra Puerto Rico, un equipo supertalentoso, con mucha profundidad. En esta AmeriCup vamos por todo, y este es otro buen paso para nosotros”, dijo al portal web de FIBA el jugador canadiense Mfiondu Kabengele, quien aportó 13 puntos en la victoria sobre los centroamericanos.
Canadá es un equipo que, en este AmeriCup, ha dominado la pintura. Ante Panamá, los canadienses anotaron 44 de sus 99 tantos en ella.
El delantero Miller lidera a Canadá en el torneo con 13.6 puntos y 6.0 rebotes por partido.
— FIBA AmeriCup (@AmeriCup) August 24, 2025
El exdelantero nacional, Javier Mojica, ha visto bien al combinado patrio, sobre todo en las segundas mitades ante Panamá y Venezuela, y confía en que repetir mitades así ante Canadá será suficiente pese a que los norteños tienen jugadores más conocidos internacionalmente.
“Se han acoplado bien. En los primeros cuartos se han visto algo lento, pero se ve que hacen el ajuste necesario y entran con más ritmo en la segunda mitad y sacan amplia ventaja. Han demostrado ser mejores y más fuertes”, resumió Mojica a El Nuevo Día.
“Y ante Canadá igual”, continuó. “Deben empezar como han terminado los dos juegos anteriores. Canadá es más ofensiva, con más jugadores conocidos. Pero pienso que, si jugamos como en los últimos dos partidos, vamos a ganar también por 10 puntos”.
TCL Player of the Game 🇵🇷 George Conditt went off for a double-double! 🔥 #AmeriCup pic.twitter.com/Ga0olXDuNa
— FIBA AmeriCup (@AmeriCup) August 24, 2025
El dirigente boricua Carlos González se ha ido en el torneo con Ismael Romero y George Conditt en el cuadro titular. También con Gian Clavell y a José Alvarado. El quinto hombre ha sido Isaiah Piñeiro.
Romero ha liderado en anotaciones con promedio de 14.0 tantos, seguido por Clavell con 13.5 unidades. Conditt lidera en rebotes con 11.0 por cotejo.
Con los dos equipos ya clasificados a las siguiente ronda, el duelo de este lunes se convierte en un juego para definir la primera posición del Grupo B y el eventual cruce en la ronda de cuartos de final, que se juega el jueves.
Los ocho equipos que avancen a los cuartos de final recibirán un ranking del uno al ocho de acuerdo a la posición que ocuparon y a sus resultados en la fase de grupos, informó FIBA.
Y los cruces de los cuartos de final serán 1 vs. 8; 2 vs. 7; 3 vs. 6 y 4 vs. 5.
“Aquí no hay rival pequeño. Todos tienen su talento. Por eso están aquí”, dijo (Carlos) González.
La última vez que Puerto Rico ganó una AmeriCup, entonces conocido como el Torneo de las Américas, fue en 1995. Y la última vez en el podio, en 2013.
Argentina, que pertenece al Grupo C, es el campeón defensor del torneo tras ganar el título en la edición de 2022, celebrada en Brasil. Fue su tercera medalla de oro, empatando con Puerto Rico y solo superado por Estados Unidos (siete cetros) y Brasil (cuatro).
Los primeros dos equipos de cada grupo adelantan a los cuartos de final. Con 12 naciones divididas en tres secciones, los dos mejores terceros lugares igualmente avanzan a la próxima fase.
“Acaban de salir de una batalla (contra Venezuela). Está agotados. Pero es parte de la dinámica. El domingo tenemos pesas por la mañana. Por la tarde, sería algo más liviano. Vamos a la ejecución y a los ajustes defensivos. No sería una práctica tan intensa para recuperar lo mayo posible, para tener esa piernas listas para el lunes. Este es el trabajo, la manera que hay que hacerlo. Son torneos cortos e intensos. Dentro de lo que uno pueda, darle el descanso a cada jugador”, destacó González.
El escolta Alfonso Plummer coincidió.
“Sabemos que (Canadá) es un contrincante que es bueno. Tienen muchas opciones, son hombres altos. Veo que corren igual que nosotros la cancha. Será un juego rápido. Vamos a estar preparados y seguir el plan del coach para ganar ese partido. Es un equipo de mucho talento con dos jugadores que están en la NBA. Equipo alto de mucha flexibilidad, que cambian posiciones. Es cuestión de prepararnos y buscar esa primera posición”, apuntó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: