Obituario
Informa sobre un fallecimiento y ofrece un relato de la vida de la persona, incluidos sus logros, cualquier controversia y los recuerdos de las personas que le conocieron.

Fallece Pancho Padilla, figura que mantuvo viva la tradición de los Capitanes de Arecibo

Hijo y heredero del legado de su padre, el exapoderado fue un símbolo de lealtad y pasión hacia el conjunto arecibeño. Tenía 91 años.

8 de octubre de 2025 - 1:24 PM

Pancho Padilla, hijo (derecha), en una conferencia de prensa en el Museo del Deporte en Guaynabo en 2005. (JOSE MADERA)

Cuando en 1959 los Capitanes de Arecibo conquistaron su primer campeonato del Baloncesto Superior Nacional (BSN), la franquicia de la Villa del Capitán Correa comenzó a escribir una historia que trascendió el aspecto competitivo para dejar un legado familiar que mantuvo al equipo atado a la ciudad, de la mano de Francisco “Pancho” Padilla.

Su hijo del mismo nombre salió al rescate de esa franquicia cuatro décadas después, a finales de los 90 cuando los Capitanes jugaban en la cancha que lleva el nombre de su progenitor.

El lunes, a los 91 años de edad, falleció dejando atrás una historia que marcó a una época del BSN.

“En el caso de Pancho, era algo familiar. El padre había sido jugador y apoderado, y la cancha llevaba el nombre del padre. Arecibo era Pancho Padilla”, reconoció el otrora apoderado y expresidente del BSN, Henry Neumann, quien coincidió en ambas facetas con Padilla, hijo durante su paso por la liga.

El velatorio se realizará el domingo, 12 de octubre en la Iglesia Stella Maris en Conado, a partir de las 2:00 de la tarde, informó el historiador de baloncesto Paquito Rodríguez.

“De la misma manera que un Cuco Ortiz lo hacía en Bayamón, o un Agustín díaz en Ponce… porque se criaron en ese ambiente, de tener el baloncesto en sus pueblos. Era como el relevo. Les tocaba a ellos mantenerlo en pie”, agregó Neumann.

Neumann, quien fue apoderado de los Brujos de Guayama, recordó que en su primera gestión administrando el equipo por un par de años a partir de 1986, todavía estaba al frente de los Capitanes el Dr. Hiram Ruiz, pero en su segunda etapa con los Brujos, coincidió entonces con Padilla, hijo, como tenedor de franquicia.

Francisco “Pancho” Padilla, hijo, a la derecha.
Francisco “Pancho” Padilla, hijo, a la derecha. (JOSE JIMENEZ)

“Son épocas diferentes”, resaltó describiendo el perfil actual de los apoderados en el BSN, más inclinado al negocio. “En aquel tiempo, al final del año, un apoderado como Pancho se daba cuenta que había perdido dinero (durante la temporada), pero decía, ‘no puedo permitir que este equipo desaparezca; sigo un año más porque no puedo hacerle eso a mi pueblo, a la familia y a la tradición’. Hoy día, si por casualidad no hay un fruto positivo de las operaciones, se dejan y se pasan a otro”.

Fue precisamente lo que ocurrió con Padilla, hijo, quien tomó las riendas de la franquicia cuando el Dr. Ruiz no pudo continuar al frente, y posteriormente a mediados de la década de los 2000, cuando el propio Padilla se hizo cargo de los Vaqueros de Bayamón.

“Todavía no entiendo ese paso de ser apoderado de Bayamón, porque Pancho era sinónimo de Arecibo. Me da tristeza ver que la cancha Pancho Padilla, que el huracán María la destruyó, todavía en Arecibo no se ha hecho un esfuerzo para levantarla. No para que los Capitanes jueguen allí, pues tienen una instalación de primera (Coliseo Manuel “Petaca” Iguina), pero para las categorías menores”, lamentó el también exsenador que se radicó desde hace unos años en Estados Unidos.

Neumann subrayó que Padilla, hijo, se destacó por mantener siempre un equipo competitivo aunque nunca ganó un campeonato en el BSN, pero también por ser un administrador responsable.

“Nunca le falló a un jugador. Siempre trajo buenos refuerzos. Recuerdo al venezolano Richard Lugo… corría su franquicia de forma excelente, sin excesos, y bien organizada. Un deportista consciente de su legado y de la tradición familiar. Él entendía que era su responsabilidad mantener el buen nombre de su padre y de su familia”.

Padilla fue apoderado de los Vaqueros en las temporadas de 2005 y 2006, recordó por su lado, Rodríguez.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: