Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

José Juan Barea no estará con el Equipo Nacional en el AmeriCup por compromisos con los Nuggets

El nuevo asistente técnico de Denver explicó que no puede dividir su tiempo entre ambas responsabilidades

24 de julio de 2025 - 1:27 PM

Barea es uno de los asistentes del Equipo Nacional junto a Christian Dalmau y Wilhelmus Caanen. (Carlos Rivera Giusti/Staff)

José Juan Barea estará ausente del torneo AmeriCup con el Equipo Nacional de baloncesto debido a compromisos con los Nuggets de Denver en la NBA.

A principios de este mes, Barea fue nombrado como nuevo asistente técnico de los Nuggets. Él también es uno de los asistentes del combinado boricua.

Con mi trabajo ahora en Denver, estábamos decidiendo si iba a pertenecer al equipo en el AmeriCup, y tomamos la decisión de que no esté porque tengo demasiadas cosas ahora mismo y a mí me gusta hacer las cosas bien y estar a tiempo completo”, compartió este jueves Barea.

De hecho, Barea se trasladó a esa ciudad para iniciar su proceso de integración con el equipo durante el verano.

“En un futuro volveré para ser parte del Equipo Nacional, pero este verano no voy a estar involucrado”, añadió el exenebeísta en un aparte con los medios durante una conferencia de prensa para ofrecer detalles del evento “Experience the Magic”.

Esta actividad -que se celebrará este próximo sábado en el Centro de Convenciones de San Juan- reunirá a unos 500 niñas y niños entre las edades de 13 a 18 años para participar de unas clínicas de baloncesto con técnicos del equipo Magic de Orlando.

“Yo creo que el verano que viene voy a estar más disponible... Ahora mismo todavía tengo que viajar mucho a Denver para acomodarme. Como es la primera vez que paso por este proceso... ya el verano que viene estaré más cómodo”, argumentó Barea.

Barea -que militó en la NBA por 14 temporadas y ganó un anillo de campeonato con los Mavericks de Dallas en 2011- señaló que desconoce quién podría sustituirlo en el cuerpo técnico del combinado de Puerto Rico.

Asimismo, manifestó que no participó de la confección de la preselección que competirá en el AmeriCup y que fue anunciada este jueves por la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPUR).

El grupo está integrado por 24 jugadores, entre los que destaca el el base de los Atléticos de San Germán, André Curbelo, quien había sido suspendido del programa nacional de manera indefinida por actos de indisciplina durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

El exjugador de la NBA llegó a un acuerdo por tres temporadas para ser uno de los asistentes del recién nombrado dirigente en propiedad, David Adelman.

Los Nuggets (50-32) fueron eliminados este año en las semifinales de la Conferencia Oeste en siete juegos por el eventual campeón, el Thunder de Oklahoma City.

Este designación se dio menos de dos meses después de que fuera despedido de los Mets de Guaynabo en el Baloncesto Superior Nacional (BSN).

Barea, junto a Wilhelmus Caanen y Christian Dalmau, fue anunciado como uno de los nuevos asistentes técnicos de la Selección Nacional en octubre de 2024. Todo el grupo, incluido el dirigente nacional Carlos González, firmó contrato hasta 2027.

Su debut con el quinteto nacional se dio en febrero de 2025, durante la tercera y última ventana clasificatoria de FIBA rumbo al AmeriCup masculino 2025.

El Americup se celebrará en Managua, Nicaragua del 23 al 31 de agosto. Puerto Rico es parte del Grupo B, junto a Canadá, Venezuela y Panamá.

El Grupo A está compuesto por Estados Unidos, Brasil, Uruguay y Bahamas. Por su parte, el Grupo C tiene al anfitrión Nicaragua, junto con República Dominicana, Colombia y el actual campeón defensor, Argentina.

Pamela Rosado y José Juan Barea participarán como dirigentes en el evento "Experience the Magic".
Pamela Rosado y José Juan Barea participarán como dirigentes en el evento "Experience the Magic". (Carlos Rivera Giusti/Staff)

En proceso de ajuste con Denver

Al describir sus primeros días con los Nuggets durante la Liga de Verano, Barea reconoció que ha sido un periodo de ajuste y aprendizaje.

Afirmó que toda la experiencia acumulada como jugador de la NBA y como dirigente en el BSN será trascendental en esta nueva etapa.

“La relación que tengo con el coach (David Adelman) me ayuda a ser yo. Voy a llevar mi energía, mi carácter. Los jugadores de la NBA me respetan por mi trayectoria en esta liga. Así que vamos a ver cómo me va”, expuso el otrora armador de la Selección.

Barea y Adelman coincidieron entre 2011 y 2014, cuando el jugador mayagüezano militó con los Timberwolves de Minnesota.

En aquel entonces, David (Adelman) fungía como asistente de su padre Rick (Adelman), en ese momento dirigente del equipo.

Barea reconoció que siente algo de nerviosismo cuando los jugadores se le acercan a pedirle su opinión. Pero de igual manera sostuvo que cuando está en la cancha es algo que le sale natural.

“Pero ahora mismo, cuando pienso en todo lo que tengo que hacer, prepararme... Pues me pongo un poquito nervioso”, articuló.

Barea también se mostró encantado con los dueños del equipo y el personal técnico, al destacar la cultura “bien familiar” que se vive en la organización, algo que le recuerda su etapa como jugador en Dallas.

En cuanto a la posibilidad de mudarse al estado de Colorado, dijo que por el momento vive en un apartamento mientras su familia vive en Puerto Rico.

“Mi familia va a viajar mucho por ahora. Ellos se van a quedar en Puerto Rico. El verano que viene, vamos a ver cómo van las cosas, y decidimos si nos vamos para allá. Pero me gustaría tener mi casa en Puerto Rico”, explicó.

Barea dijo que ya le tocó el tema del Equipo Nacional al jovel alero Julian Strawther.
Barea dijo que ya le tocó el tema del Equipo Nacional al jovel alero Julian Strawther. (David Zalubowski)

Sorprendido con Julian Strawther

Uno de los jugadores con los que Barea ha conversado a su llegada a Denver fue con el jugador de ascendencia boricua Julian Lee Strawther, quien representó al país en la Copa Mundial FIBA U19, celebrada en Grecia del 29 de junio al 7 de julio de 2019.

Cerró el torneo con promedios de 22.0 puntos, 6.1 rebotes y 1.4 asistencias por juego en siete partidos. Estados Unidos se coronó campeón, mientras que Puerto Rico finalizó en la sexta posición.

La FBPUR tiene interés en que el escolta se integre al equipo nacional adulto en algún momento.

Se lo mencioné desde que lo vi (el deseo de la Federación de que juegue con el equipo nacional). Él está al tanto. Yo entiendo que él quiere acomodarse más en la NBA para estar tranquilo, y venir los veranos a representar a Puerto Rico. Pero de que está en la mente de él, está en su mente”, expresó Barea.

“Es un jugadorazo. Lo vi jugando de cerca ahora, y me gusta mucho. Y ahora que voy a tener más confianza con él, me gustaría hablarle de tema”.

Barea apuntó que Strawther “es más grande y más atlético” de lo que pensaba.

“Yo sabía que era buen tirador, pero es más grande y más atlético de lo que yo creía. Así que nos ayudaría mucho”.

Strawther, de 23 años y con estatura de 6′6″ (1.98 metros), cuenta con dos años de experiencia en la NBA, ambos con los Nuggets. Registra promedios de 9.0 puntos, 2.2 rebotes y 1.3 asistencias por juego.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: