Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Más que baloncesto: Flor Meléndez y David Bernier, entregados a los niños de Special Olympics

Los dos gigantes del deporte boricua invierten de su tiempo a dicha población

5 de septiembre de 2025 - 11:10 PM

Flor Meléndez imparte instrucciones durante una práctica de baloncesto. (Mario García/Special Olympics Puerto Rico)

El presidente de Special Olympics Puerto Rico no pudo haber sido más claro sobre la inclusión de dos figuras como Flor Meléndez y David Bernier en la Copa Mundial de baloncesto unificado 3x3.

“Son un ejemplo clarísimo de lo que debería ser la inclusión”, dijo. “Son personas que han dado tanto por el deporte de Puerto Rico, dentro y fuera de la cancha, y quieren dar tiempo adicional para dedicar a atleta de discapacidad intelectual”.

Meléndez y Bernier, figuras deportivas que no necesitan introducción, participaron este jueves de la ceremonia del sorteo de equipos para el Mundial que se llevará a cabo en la isla en diciembre. Meléndez es asesor técnico de los equipos de Puerto Rico y Bernier es el director ejecutivo del Comité Organizador, además de miembro de la junta de Special Olympics Puerto Rico.

Pero el jueves se notó que Meléndez es más que un asesor técnico de acuerdo a la confianza y al amor con el que le abrazaba en la actividad la joven con discapacidad intelectual María Luisa Franklyn, a quien Flor llamó “su novia”.

En un aparte con la prensa, Meléndez sostuvo que está disfrutando cada minuto.

“Para mí ha sido algo muy especial, bien diferente a todo lo que he hecho en el baloncesto y llega más al corazón lo que uno puede hacer por estas niñas y niños. Estoy entregado en este proyecto para ver si se desarrolla bien”, destacó el carismático técnico.

“Tienes que tener más atención individual con los atletas. En adulto hablas en grupo. Aquí tienes que atender el niño con la atención que hay que darle. Eso me tiene bien emocionado. Me siento como un papá de todos. Practican duro. No se quieren ir de la cancha. Y a la verdad que estoy pasando por mi mejor momento en el baloncesto”, añadió el extécnico de eventos nacionales recordados como los Juegos Panamericanos San Juan en 1979.

Meléndez es asesor del dirigente Jesús Cortés y el asistente Luis Yonoel Rivera, quienes tienen preparación en educación física adaptada.

El entonces presidente del Comité Olímpico David Bernier, a la izquierda, junto al -en ese momento- Secretario de Recreación y Deportes Henry Newman y el abanderado por Puerto Rico, José Juan Barea.
El entonces presidente del Comité Olímpico David Bernier, a la izquierda, junto al -en ese momento- Secretario de Recreación y Deportes Henry Newman y el abanderado por Puerto Rico, José Juan Barea. (Rosa Ortiz)

A Bernier le recuerda a Mayagüez 2010

Por otro lado, Bernier es miembro de la junta desde hace dos años, cuando Pérez asumió la presidencia.

Y está trabajando en la organización la Copa Mundial de baloncesto unificado 3x3 con la misma ilusión y esfuerzo con que gestionó la sede Mayagüez 2010 de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

“La satisfacción es la misma. Los que tenemos vocación de servicio, en donde quiera que la vida nos pone, ponemos entusiasmo, dedicamos nuestro tiempo y el resultado final, que es la sonrisa de estos niños, es la satisfacción”, dijo el excandidato a la Gobernación de Puerto Rico.

“Así que estoy tan contento como cuando organizaba Mayagüez 2010″.

El baloncesto unificado permite la participación de dos jugadores sin discapacidad intelectual en cada equipo. Los unificados que participarán en la Copa Mundial son Felix Ruiz, Francisco Acevedo y Tomás Trinidad.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: