:format(jpeg):focal(519x169:529x159)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/IROT6ZJKERCHHIARHWBI7KTKWQ.jpg)
La Selección Nacional de baloncesto femenino quiere cerrar su gran año a nivel internacional en la cima del baloncesto centroamericano.
Puerto Rico, monarca del certamen en las últimas dos ediciones, abre hoy su participación a las 7:00 p.m., (hora de Puerto Rico) contra el seleccionado de Guatemala en la acción del grupo A en el Estadio Rodrigo M. Quevedo de Chihuahua, México.
El jueves, Día de Acción de Gracias, se ven ante Costa Rica a las 7:00 p.m.; y el viernes chocan con sus vecinas, República Dominicana, a la 10:00 p.m.
En el Grupo B están las anfitrionas, Cuba y El Salvador. Islas Vírgenes estadounidenses no está presente en el torneo. Los primeros dos de cada llave pasan a las semifinales, que se realizarán el sábado, con la final el domingo.
Los países que arriben al “final four” conseguirán un pase al AmeriCup, que se llevará a cabo en julio de 2023.
Puerto Rico buscará su tercer oro consecutivo tras ganar las ediciones de 2018 y 2020. Llega a tierra azteca luego de alcanzar, por primera vez, la segunda ronda de un Mundial el pasado septiembre en Australia. Fue apenas su segunda participación en su historia en una competencia mundialista después del debut en Canarias 2018. Finalizó octavo entre 12 participantes con Jerry Batista en la dirección técnica.
El logro ubicó al programa adulto entre los primeros 10 equipos en el escalafón mundial de FIBA, décimas en el planeta, un ascenso de seis puestos. A nivel de América, el quinteto patrio está tercero, detrás de Canadá y Estados Unidos.
“(Queremos) oro”, respondió Yum Ramos, presidente federativo, sobre las expectativas del compromiso.
“Continuar con el ascenso del programa femenino, el dominio en nuestra zona y mantener nuestro estatus en el ranking mundial. (No hay espacio para segundo lugar) Oro”, agregó.
Del torneo mundialista, repiten Brianna Jones, Isalys Quiñones, Sofía Roma, Arella Guirantes, India Pagán y Jennifer O’Neill. De la plantilla mundialista están ausentes la capitana Pamela Rosado, Tayra Meléndez, Trinity San Antonio, Zaida González, Nairimar Vargas y Mya Hollingshed.
Debutarán con la camiseta boricua Charity Harris, Adila Gathers, Annelisse Vargas, Paola Maldonado y Talaya Guirantes. Esta última es hermana de Arella. Mientras, Jackie Benítez está de vuelta al seleccionado.
Arella viene de ser la mejor anotadora del Mundial con promedio de 18.2 puntos por partido.