Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Puerto Rico se queda en el camino a costa de Argentina en el Americup 2025

La Selección Nacional femenina de baloncesto perdió 53-51 su partido de cuartos de final ante las sudamericanas, y ahora las boricuas jugarán por el último espacio al clasificatorio mundialista

5 de julio de 2025 - 9:58 AM

Arella Guirantes, atacando hacia el canasto, fue la mejor por Puerto Rico con 16 puntos, en el revés ante Argentina. (Suministrada / FIBA)

La Selección Nacional femenina de baloncesto se quedó corta en su intento de adelantar por quinta vez a unas semifinales del torneo continental Americup, al ser derrotada 53-51 por Argentina el viernes, en el duelo de cuartos de final.

Puerto Rico venía de obtener en las pasadas cuatro ediciones del Americup, una medalla de plata (2021), una de bronce (2017) y dos cuartos lugares en 2019 y en el torneo anterior en Americup 2023 en México.

Aunque sin opciones de adelantar al ‘Final Four’, la participación de Puerto Rico no concluye pues jugará este sábado a las 2:10 p.m. contra México, en busca del último espacio para el repechaje clasificatorio hacia la Copa del Mundo en 2026, indicó el presidente de la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPUR), Yum Ramos.

Ese clasificatorio se jugará del 11 al 18 de marzo, informó Ramos, con miras a buscar un boleto a la Copa del Mundo que tendrá lugar en Alemania del 4 al 13 de septiembre de 2026 en Alemania.

Argentina aseguró uno de los dos espacios que había en este torneo Americup para dicho repechaje mundialista. Además, se medirá en semifinales a su rival sudamericano, Brasil, este sábado a las 8:10 de la noche.

Estados Unidos y Canadá se enfrentarán en el otro duelo semifinalista, desde las 5:40 de la tarde.

La defensa de Argentina ahogó la ofensiva de Puerto Rico y el partido se desarrolló como uno de bajo porcentaje en tiros de campos por parte de ambos equipos.

“Estamos supercontentas del trabajo que hicimos, cumplimos a rajatabla lo que habíamos planteado antes del partido. Entre todas hicimos un buen bloque defensivo y pudimos parar el contundente ataque que puede llegar a tener Puerto Rico”, agregó la escolta Macarena D’urso en entrevista con FIBA Américas.

Melisa Gretter fue la mejor en el ataque argentino en 34 minutos de acción, con 15 puntos, siete rebotes, siete asistencias y dos robos de balón. Ocho de sus puntos llegaron en la segunda mitad, especialmente en momentos cruciales del choque para mantener al frente a su equipo. Florencia Chagas y Diana Cabrera aportaron 13 y 12 puntos, respectivamente.

Por Puerto Rico Arrella Guirantes lució en causa perdida con 16 puntos, Trinity San Antonio anotó 13 y Mya Hollingshed 11.

Trinity San Antonio anotó 13 puntos para ser la segunda mejor en la ofensiva boricua.
Trinity San Antonio anotó 13 puntos para ser la segunda mejor en la ofensiva boricua. (Suministrada / FIBA)

Las boricuas tuvieron apenas un 24% en tiros de campo (62-15) mientras que las argentinas solo lograron cinco canastos más al tirar para un 32% (62-20).

“La clave era defender e imponer el ritmo rápido en ataque y lo logramos. No tuvimos un buen partido pero este equipo no se entrega nunca, dejamos todo en la cancha y en los minutos finales esa defensa marcó diferencia”, declaró por su parte la armadora y mejor anotadora de Argentina, Gretter.

Argentina buscará su sexta medalla en la historia del Americup. Puerto Rico tiene tres preseas hasta el momento con una de plata y dos de bronce.

Información del portal de la FIBA fue utilizada para esta historia

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: