Análisis
Basado en hechos reales, en el que se incorpora la experiencia del periodista, quien puede agregar su interpretación y conclusiones.

¿Desapareció el bateador de .300 en MLB? Este año podría ser la primera vez que un campeón bate se quede por debajo

Trea Turner, el campocorto de los Phillies de Filadelfia, lidera la Liga Nacional con solo .305 faltando tres semanas de la temporada regular

6 de septiembre de 2025 - 3:00 PM

Trea Turner viene de batear de 5-4 el viernes, en la victoria 9-3 de Filadelfia sobre Miami. (Morry Gash)

El legendario Ty Cobb ganó 12 títulos de bateo entre 1905 y 1928, con un .324 como su menor promedio, y casi 100 años después todavía tiene el récord de la mayor cifra de trofeos ofensivos.

Ya en la era moderna el también miembro del Salón de la Fama Tony Gwynn ganó ocho coronas de bateo en la Liga Nacional, con su ‘peor’ producción un .313 en 1988, empatando en cantidad de títulos a otra leyenda, Honus Wagner (1897-1917).

Pero ningún pelotero en más de 150 años de historia del béisbol de las Mayores, ha conquistado el campeonato de bateo con menos de .300 en ninguno de los dos circuitos de las Grandes Ligas, por lo que el 2025 podría marcar la primera ocasión.

Trea Turner, el campocorto de los Phillies de Philadelphia, amaneció el sábado con .305 en promedio ofensivo, líder de la Liga Nacional, cuando todavía restan tres semanas de temporada regular, y a su equipo le quedan 21 partidos.

Es mucho camino por recorrer, y si bien todavía puede aumentar, siempre existe el riesgo de que ocurra lo contrario.

La historia es otra en la Liga Americana, donde hay cinco jugadores con .300 o más, aunque el líder es el jardinero de los Yankees, Aaron Judge, con solo .322, seguido por Jacob Wilson (Athletics) con .314, por Bo Bichette (Blue Jays) con .311, y por George Springer (Blue Jays) y Jeremy Peña (Astros), ambos con .304.

Solo en septiembre Trea Turner está bateando .474, producto de nueve imparables en 19 turnos.
Solo en septiembre Trea Turner está bateando .474, producto de nueve imparables en 19 turnos. (Chris Szagola)

Si Turner juega en los 21 partidos restantes, tendría aproximadamente 88 turnos al bate adicionales. Y en ese caso necesitaría 23 hits o más para asegurarse de superar al menos los .300 en promedio de bateo.

Con esa misma cantidad de turnos adicionales, si solo conecta 22 inatrapables, irónicamente cerraría con 200 hits en la campaña, pero con promedio de .298 en 671 turnos.

Pero a juzgar como está bateando desde inicios de agosto, si mantiene ese ritmo, de seguro, se mantendrá sobre los .300.

Solo en el mes de agosto promedió .336, producto de 42 imparables en 125 turnos. Y en lo que va de septiembre tiene de 19-9 para .474. Si se suma su actuación de ese mismo periodo a partir del 1 de agosto, está bateando .354. Solo tiene que promediar más de .250 en lo que resta de camino.

La mayor cantidad de turnos que ha tenido en su carrera en una temporada es 664, en 2018 cuando jugaba con los Nationals de Washington y cerró bateando .271. Pero ese año jugó en los 162 partidos de los Nationals.

Con los Dodgers, en 2022, tuvo 652 turnos y alcanzó los 194 hits, para promedio de .298.

En 2025 solo ha estado ausente en dos de los partidos de Philadelphia. Con 139 juegos a la fecha, terminaría de nuevo con 160 si participa en los 21 restantes.

En esta campaña Turner está promediando 4.2 turnos al bate por partido.

Desde 1871, la única vez que en cualquiera de los dos circuitos un bateador ganador del título ofensivo ha estado cerca de fallar en superar la barrera de los .300, fue en 1968, cuando Carl Yastrzemski ganó la corona de bateo de la Americana con solo .301 de promedio en 157 juegos.

Carl Yastrzemski, a la derecha, posando ante el puertorriqueño Orlando "Peruchín" Cepeda antes de un juego en 1968.
Carl Yastrzemski, a la derecha, posando ante el puertorriqueño Orlando "Peruchín" Cepeda antes de un juego en 1968. (The Associated Press)

En la Nacional, el año que menos ha bateado un campeón bate fue en 1988, cuando Gwynn promedió .313.

En 2024, el venezolano Luis Arraez ganó la corona de bateo en la misma Nacional con .314 de promedio combinado entre los Marlins de Miami y los Padres de San Diego, a donde fue cambiado en medio del torneo. Ese .314 es lo menos que se ha bateado en cualquiera de las dos ligas desde el .313 de Gwynn hace 37 años.

El propio Arraez bateó .316 con los Twins de Minnesota en 2022 para ganar la corona ofensiva de la Americana, un año antes de conquistar el título de bateo en el otro circuito, la Nacional, con .354 con los Marlins.

Turner, principal contendor este año, está promediando .305 con 14 cuadrangulares, 68 carreras impulsadas y 93 anotadas. Tiene un porcentaje en base de .357

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: