

17 de septiembre de 2025 - 3:48 PM
El presidente del Clásico Mundial de Béisbol (WBC, por sus siglas en inglés), Jim Small, junto a un contingente de funcionarios de la organización, estuvo en Puerto Rico los días 8 y 9 de septiembre para dar seguimiento a los preparativos de la primera ronda del torneo, que se celebrará en marzo de 2026 en el Estadio Hiram Bithorn, de San Juan.
La visita —de la que el grupo salió complacido, según declaró Anaymir “Tuti” Muñoz, vicepresidenta de MB Sports— incluyó la evaluación de áreas como seguridad, operaciones, transportación y clubhouse, entre otras. Además del Bithorn, el recorrido abarcó el Coliseo Roberto Clemente, el Coliseíto Pedrín Zorrilla, el estadio Roberto Clemente de Carolina y los hoteles que servirán de sede a los equipos y al personal del Clásico.
“En el grupo estuvo Jim Small con el grupo operacional del Clásico para todos los temas de seguridad, operación, hoteles, transportación, laundry, los clubhouses, etcétera”, compartió Muñoz en entrevista telefónica con El Nuevo Día.
“Vieron todas las mejoras. El alcalde (de San Juan Miguel Romero) estuvo. Están bien complacidos con cómo se va a ver el parque y los progresos de todas las mejoras. Están muy agradecidos del apoyo del municipio y del alcalde por tomar en cuentas las mejoras para el WBC y para otros eventos”, agregó la empresaria.
Cabe destacar que el Hiram Bithorn se realizan trabajos de renovación que incluyen el reemplazo de todas las sillas en las gradas principales, así como mejoras a los baños, camerinos y otros espacios. En una entrevista previa con este medio el alcalde Romero dijo que los trabajos se hacían con una inversión entre $35 y $40 millones.
Muñoz señaló que la delegación visitante estuvo conformada por unas 30 personas, en la que también hubo representación de la Asociación de Peloteros de Grandes Ligas. Asimismo, manifestó que se reunieron con el grupo de trabajo de MB Sports, empresa a cargo del montaje del evento en Puerto Rico.
La vicepresidenta de la compañía promotora reiteró que no recibieron planteamientos de preocupación por parte de los visitantes, y expresó que el grupo se fue complacido con lo que vieron.
“Estaban bien contentos con todos los adelantos en todos los temas”, sostuvo Muñoz.
Puerto Rico integra el Grupo A del Clásico junto a Canadá, Colombia, Cuba y Panamá. Los boricuas debutarán el 6 de marzo frente a Colombia y, al día siguiente, se medirán contra Panamá. Tras descansar el domingo, enfrentarán a Cuba el 9 de marzo y a Canadá el 10, en el único partido programado para esa jornada. La acción del Grupo A concluirá el 11 de marzo con el duelo entre Cuba y Canadá a las 3:00 de la tarde.
Los partidos del “Team Rubio” serán a las 7:00 de la noche, y las incidencias se transmitirán a través de WAPA Deportes (4.2).
En cuanto a la venta de boletos, Muñoz indicó que los paquetes por equipo (país) y los correspondientes a los juegos nocturnos se agotaron en apenas una hora, tras salir al mercado este lunes.
“A la hora ya se habían vendido todos. La próxima venta es el 1 de diciembre, que es la de los juegos individuales”, dijo.
“Ahora mismo lo que queda disponible son los juegos diurnos, que corresponden a los otros países, porque Puerto Rico siempre juega de noche. Y, obviamente, también lo que reservamos para la tercera etapa, que son los boletos individuales”, puntualizó Muñoz, al recordar que la primera fase de venta correspondió a los paquetes para la totalidad de los juegos de la ronda inicial en el Bithorn, la cual comenzó el 15 de julio.
Aunque no había podido validar con PRTicket.com, la plataforma a través de la cual se venden las entradas para el torneo, Muñoz estimó que cerca del 90% de los compradores de la segunda etapa provino de Puerto Rico.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: