Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Dodgers vs. Reds: un pareo de $500 millones contra $121 millones

El inicio de la postemporada en Grandes Ligas pone de manifiesto la disparidad en las nóminas del béisbol

30 de septiembre de 2025 - 9:59 AM

Elly De La Cruz, de los Reds de Cincinnati, calentando durante una sesión de práctica el lunes en Los Ángeles, donde se jugará su serie de 'wild cards' contra los Dodgers. (Mark J. Terrill)

Nueva York - La disparidad económica del béisbol quedará en evidencia en los playoffs, donde los Dodgers de Los Ángeles han comprometido más de $500 millones en salarios e impuestos de lujo esta temporada cuando se enfrenten a los Reds de Cincinnati con una nómina de $121 millones.

Seis de los 12 equipos que participan en la postemporada tienen nóminas de $200 millones o más, y los Red Sox de Boston están a unos $500,000 menos que esa cifra.

Los Dodgers, campeones de la Serie Mundial, superaron a los Mets de Nueva York con movimientos durante la temporada que elevaron su nómina a $341.5 millones, según el último recuento de las Grandes Ligas de Béisbol.

A pesar de aplazar más de mil millones de dólares en pagos para ocho jugadores, incluyendo a Shohei Ohtani, se proyecta que Los Ángeles pague casi $168 millones en impuestos de lujo. Esto supera la marca anterior de $103 millones que pagó para la temporada 2024, lo que representa un gasto total récord de $509.5 millones.

El segundo equipo más gastador, los Mets, ni siquiera llegó a la postemporada de 12 equipos a pesar de gastar $428.8 millones, lo que representa una disminución de aproximadamente $1.5 millones con respecto a 2024. La nómina de los Mets después de los movimientos durante la temporada es de $339.7 millones y proyectan pagar $89.1 millones en impuestos.

Las nóminas finales y las cifras de impuestos no se calcularán hasta que se determinen las bonificaciones de los premios después de la Serie Mundial.

Nóminas de equipos en los playoffs

  1. Dodgers - $341.5 millones
  2. Yankees - $301.5 millones
  3. Phillies - $291.7 millones
  4. Blue Jays - $252.7 millones
  5. Padres - $217.3 millones
  6. Cubs - $211.8 millones
  7. Red Sox - $198 millones
  8. Mariners - $167.2 millones
  9. Tigers - $162.6 millones
  10. Brewers - $124.8 millones
  11. Reds - $121 millones
  12. Guardians - $103.9 millones

El convenio colectivo de béisbol vence en diciembre de 2026 y algunos dueños abogan por que la gerencia impulse un tope salarial. Los jugadores de béisbol siempre se han resistido a un tope, y es posible que se produzca el décimo paro laboral del deporte desde 1972.

La nómina de los Yankees es la tercera más alta este año, pero segunda entre los equipos que clasificaron a los playoffs.
La nómina de los Yankees es la tercera más alta este año, pero segunda entre los equipos que clasificaron a los playoffs. (Frank Franklin II)

Los Yankees tienen el tercer mayor gasto, $363.3 millones, con $301.5 millones en nómina y $61.8 millones en impuestos. Su rival en la serie de comodines son los Red Sox, que invirtieron poco menos de $199.6 millones, con una nómina de $198 millones y poco más de $1.5 millones en impuestos.

Cleveland, con $103.9 millones, tiene la nómina más baja de los equipos que llegan a los playoffs. Los Guardians jugarán contra Detroit, con $162.6 millones.

San Diego (con un gasto de $224.1 millones) se enfrenta a los Cubs de Chicago (con $211.8 millones) en la otra serie de primera ronda de la Liga Nacional. Los Padres tienen una nómina de $217.3 millones y se proyecta que pagarán $6.9 millones en impuestos.

Dos equipos con pases directos en la primera ronda no alcanzaron el umbral del impuesto de lujo de este año: Milwaukee con $124.8 millones, y Seattle con $167.2 millones.

Filadelfia tiene el cuarto gasto más alto, con $347.7 millones, con una nómina de $291.7 millones y $55.9 millones en impuestos previstos.

Toronto tiene un valor de $266 millones con una nómina de $252.7 millones y $13.4 millones en impuestos proyectados.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: