Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

El trofeo del Clásico Mundial visita San Juan mientras Puerto Rico prepara su nueva edición del “Team Rubio”

La presentación del galardón en la capital reunió a figuras del béisbol y autoridades, marcando el inicio del camino de la novena boricua hacia el magno evento

28 de octubre de 2025 - 4:46 PM

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, junto al alcalde Miguel Romero, así como Carlos Beltrán y Jim Small, presidente del Clásico Mundial. (Ramon "Tonito" Zayas)

El gerente general de Puerto Rico en el Clásico Mundial de Béisbol, Carlos Beltrán, volvió a estar cerca del trofeo del evento durante la presentación del preciado objeto este martes en San Juan.

Durante la actividad, el trofeo fue develado oficialmente y el exjugador fue invitado a subir a la tarima para posar junto a él, acompañado por Efraín Williams y Joey Solá, representantes de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, entidad que organiza el Equipo Nacional.

En un aparte con la prensa, Beltrán expresó que la sensación de ver el trofeo tan cerca es “brutal”.

“Sería extraordinario poder sostenerlo”, dijo el exjugador, quien ha levantado los trofeos de Novato del Año (1999), campeón de Serie Mundial (2017), el Premio Roberto Clemente (2013), además de múltiples Guantes de Oro y Bates de Plata.

“Estuve cerca dos veces de aguantarlo y llegamos subcampeones. Esperamos en Dios que el año que viene sea el año de nosotros”, añadió al recordar los subcampeonatos de Puerto Rico en las ediciones de 2013 y 2017 del Clásico.

El trofeo del Clásico Mundial de Béisbol fue presentado en una ceremonia a la que asistieron la gobernadora Jenniffer González, el presidente del torneo, el estadounidense Jim Small, la directora general de la Asociación de Peloteros de Grandes Ligas, Leonor Colón, los representantes de la sede de Puerto Rico en el Clásico 2026, MB Sports, y el alcalde de San Juan, Miguel Romero, entre otras figuras cercanas al evento.

El trofeo regresará a Estados Unidos tras su exhibición, en espera de que el campeón del Clásico Mundial 2026 lo levante y lo lleve como símbolo de triunfo.

Beltrán afina detalles

Mientras tanto, la conformación de la novena puertorriqueña sigue avanzando, aunque a paso lento, en parte porque la Serie Mundial de las Grandes Ligas aún no ha concluido y porque Beltrán y su equipo de trabajo han decidido dar espacio a los jugadores para organizar sus planes.

Carlos Beltrán se dirige a los presentes durante una conferencia de prensa el martes en el Hotel Sheraton.
Carlos Beltrán se dirige a los presentes durante una conferencia de prensa el martes en el Hotel Sheraton. (Ramon "Tonito" Zayas)

Algunas novedades se dieron en la última semana, cuando el proyectado campocorto de Puerto Rico, Francisco Lindor, se sometió a una cirugía menor en el codo derecho. Beltrán indicó que, según los reportes de los Mets de Nueva York, equipo al que ambos pertenecen, no le preocupa la participación del jugador.

“Por lo que escuché, va a estar listo para los campamentos primaverales. Si está listo para eso, sé que los Mets no podrán contener a Lindor, porque va a querer ser parte de este proceso”, comentó.

También mencionó a otros posibles integrantes del equipo, como José Orlando Berríos y George Springer, quienes actualmente participan en la Serie Mundial. Berríos, de los Blue Jays de Toronto, se encuentra presente aunque inactivo por lesión, mientras que Springer, también de Toronto, salió lastimado en el tercer juego del lunes.

Beltrán dijo que esperará al cierre de la Serie Mundial para conocer la situación de ambos y expresarles la importancia de representar a Puerto Rico.

“Quiero esperar a que termine la temporada, ver dónde están y cuáles son sus planes. Voy a respetar su proceso. Como pelotero, me hubiese gustado que también respetaran el mío. Aun así, les haré el acercamiento, porque necesitamos hablar con sinceridad sobre nuestras necesidades. No tenemos 100 peloteros en Grandes Ligas para montar un superequipo, como pueden hacerlo Estados Unidos o República Dominicana, pero contamos con una élite que siempre nos ha representado bien”, afirmó.

Un vistazo al trofeo que se le entregará al ganador en 2026.
Un vistazo al trofeo que se le entregará al ganador en 2026. (Ramon "Tonito" Zayas)

El pitcheo

Beltrán reconoció que el cuerpo monticular del roster puertorriqueño enfrenta bajas por lesiones, por lo que deberán ser “creativos” y dar oportunidad a jugadores jóvenes.

Puerto Rico ya presentó a los organizadores del Clásico una lista de 50 peloteros candidatos, la cual deberá reducirse a 30 el próximo 3 de diciembre.

Por su parte, (Jim) Small aseguró que existe una excelente comunicación con el municipio de San Juan en torno al Estadio Hiram Bithorn, sede de una de las etapas preliminares del Clásico 2026, y describió la instalación como “de clase mundial”.

Finalmente, el alcalde (Miguel) Romero detalló que el municipio ha invertido $50 millones en fondos municipales para mejorar el Bithorn, que contará con una nueva superficie de juego, butacas renovadas y otras mejoras significativas.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: