

2 de septiembre de 2025 - 12:00 PM
Francisco Lindor tronó el bate en el mes de agosto y va encaminado a una segunda temporada en su carrera con al menos 30 vuelacercas y 30 bases robadas con los Mets de Nueva York.
El campocorto boricua tuvo un mes bien productivo con el madero, aunque colectivamente no fue el mejor para el equipo al jugar para marca de 11-17.
En 117 turnos, Lindor bateó para .350 con seis jonrones, 17 remolcadas, 26 anotadas y nueve bases robadas. Registró un porcentaje en base de .424 y OPS de .997.
Lindor cerró el mes con 26 bambinazos y 26 robos de bases. El lunes sumó otro robo y está solo a tres de las 30.
El cagüeño tuvo su primera temporada de 30-30 en 2023 al totalizar 31 cuadrangulares y 31 robos.
En 2024 iba encaminado a otra campaña de 30-30, pero una lesión en la parte final de la fase regular lo impidió. Terminó con 33 vuelacercas y 29 robos.
Lindor bateó para .400 (70-28) en sus últimos 15 juegos de agosto, en los que anotó 12 carreras y produjo otras siete.
Es una buena señal entrando al importante mes de septiembre que define la etapa de postemporada a la que los Mets aspiran a llegar al menos con un puesto de wild card.
Su más reciente racha comenzó luego de un juego para olvidar el 9 de agosto ante los Brewers de Milwaukee, en donde Lindor se ponchó con las bases llenas para cerrar una entrada y luego volvió a cerrar otra entrada bateando para una doble matanza con dos a bordo. Los Mets perdieron 7-4 ese juego.
Desde entonces, Lindor hizo su parte, sobre todo, la de llegar a base para que Juan Soto, Pete Alonso y Brandon Nimmo lo trajeran al plato, además de darle a los Mets ocho ventajas en el marcador en esos 15 juegos, ya fuera con carreras producidas o anotadas.
Lindor llegó a 95 carreras anotadas en la temporada. Ha producido otras 76.
El 26 de agosto, ante los Phillies de Filadelfia, Lindor dio sencillo en la quinta entrada y llegó a tercera con imparable de Soto. Anotó desde ahí con sencillo de Alonso para que los Mets tomaran la ventaja de 3-2 en la eventual victoria 6-5.
Al día siguiente, ante los Phillies, Lindor dio un sencillo que impulsó la primera carrera en la blanqueada de los Mets por 6-0. Además, fue remolcado por sencillos de Soto y Alonso.
Alonso lidera a los Mets con 110 carreras impulsadas. Soto le sigue con 94 pese a las 112 bases por bolas que ha recibido.
Esa combinación de Lindor con Soto, Alonso y Nimmo produjo ocho de las 12 carreras que Lindor anotó en el periodo de 15 juegos
Pero no todo el tiempo Lindor dependió de la batería en esos 15 juegos, como el 16 de agosto, cuando le dio a los Mets tres veces la ventaja en el juego ante los Mariners de Seattle, quienes, sin embargo, ganaron el juego.
En ese partido, Lindor abrió el juego con un cuadrangular para el 1-0. Posteriormente, con el marcador empatado a 2-2, Lindor le devolvió la ventaja a los Mets por 3-2 con sencillo. Los Mets volverían a perder la ventaja, pero nuevamente aparecía Lindor para devolverla con un cuadrangular de dos carreras.
Otro recurso que Lindor utilizó en esos 15 juego para cerrar agosto fue la velocidad. En ese periodo se robó siete bases y anotó cuatro veces luego de colocarse en posición de anotar.
Durante este mes, Lindor también hizo un buen trabajo llegando a base con un porcentaje de .424 y anotando en 26 ocasiones.
En los últimos 15 juegos y abriendo la entrada a la ofensiva, Lindor bateó de 25-12.
En un partido ante los Marlins bateó de 4-3 abriendo entrada. En ese partido, Lindor abrió choque con sencillo y anotó con impulsada de Nimmo que le dio la ventaja 2-1 a los Mets. También abrió la tercera y la séptima entrada con sencillos, pero sus compañeros no lo trajeron al plato.
Los Mets, a su vez, entran a septiembre con cuatro juegos de ventaja por el último puesto de wild card de la Liga Nacional. También están a seis juegos de los Phillies por el liderato de la División Este.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: