

22 de julio de 2025 - 4:00 PM
El relevista derecho Alexis Díaz ha dado buenas señales en sus últimas dos presentaciones en el montículo jugando en Triple A para los Comets de Oklahoma City, filial de los Dodgers de Los Ángeles, pero el jugador utilitario Kike Hernández continúa aquejado del codo izquierdo.
Al parecer no hay un pronóstico de cuándo ambos regresarán al equipo grande.
En el caso de Hernández, este se encuentra desde el 8 de julio en la lista de lesionados por una inflamación en el codo.
“De Kike no tenemos ningún cambio todavía. Sigue esperando que se le vaya el dolor. Alexis tiró el sábado y lució excelente en Triple A”, escribió a El Nuevo Día, Edwin Rodríguez, representante de los dos jugadores.
Díaz, en su cuarta campaña desde su debut en Grandes Ligas en 2022, ha tenido un difícil 2025 en que ha pasado la mayor parte del tiempo en las ligas menores, pero viene de dos presentaciones el 11 y el 19 de julio en que ha vuelto a lucir como lo hizo cuando brilló con los Reds de Cincinnati hasta 2024.
El derecho de 28 años ponchó a tres en dos entradas y solo permitió un hit, sin carrera, en esas últimas dos apariciones con los Comets, la última de ellas el sábado. No regaló boletos en ninguno de los dos juegos, mostrando mayor control, un área con la que ha tenido problemas este año.
This is the best inning I've seen from Alexis Díaz who was recently acquired from the Reds. 11 pitches, 2 K, 1 flyout. His command was on point with a 95mph fastball. #Dodgers #LetsGoDodgers pic.twitter.com/Xin8DPTCrF
— Dodgers_After_Duty (@msalas24) July 20, 2025
El relevista viene de una muy breve estadía en Grandes Ligas con los Dodgers, que duró un solo día pues luego de ser reclamado desde Triple A el 8 de julio, fue enviado a las ligas menores un día después.
Así las cosas, el hermano menor del también relevista taponero de los Mets, Edwin Díaz, no ha tenido su debut en uniforme nuevo con los Dodgers.
Alexis fue cambiado esta temporada por los Reds de Cincinnati, con quienes debutó en las Mayores en 2022, luciendo al más alto nivel durante sus primeras tres campañas, salvando 75 juegos hasta 2024.
No obstante, comenzó esta temporada en la lista de lesionados, y en su regreso a la acción en las Mayores, solo apareció en seis juegos con los Reds, compilando una efectividad abultada de 12.00, al permitir ocho anotaciones en solo seis entradas. No tuvo rescates.
Su último juego en Grandes Ligas fue el 30 de abril cuando todavía pertenecía a los Reds.
La gerencia lo envió a Triple A en Louisville para que encontrara su forma, pero más tarde, el 29 de mayo fue canjeado a los Dodgers, quienes también lo asignaron a su filial Triple A.
Con los Comets, Díaz tiene aún una efectividad alta, de 6.75 en ocho apariciones y 6.2 entradas. Tiene un juego salvado y ha ponchado a seis, mientras ha regalado siete bases por bolas.
En general, incluyendo su acción en Triple A con Cincinnati, tiene en 2025 efectividad de 5.31 con tres juegos salvados en cuatro oportunidades, y tres ‘holds’.
En tanto, para Hernández, ha sido otra temporada de baja producción ofensiva en Grandes Ligas, aunque en 2024 enderezó en los ‘playoffs’ y contribuyó en la conquista del segundo título de Serie Mundial de los Dodgers, desde 2020.
Al momento de su lesión Hernández bateaba apenas .195 con ocho cuadrangulares y solo 22 carreras empujadas, con solo .259 de porcentaje en base.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: