Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

La piña colada llega al Citi Field de los Mets para promocionar a la isla como destino turístico

La iniciativa en los estadios de Grandes Ligas es parte de la apuesta de Discover Puerto Rico para atraer visitantes

16 de agosto de 2025 - 5:30 PM

El boricua Manuel Maldonado, junto a su hijo Isaí, brindan al tomarse una piña colada antes de entrar al Citi Field. (Ramon "Tonito" Zayas)

Nueva York - Francisco Lindor pudo sonreír en medio de la mala racha que atraviesan los Mets de Nueva York al toparse el sábado con la piña colada, típica bebida puertorriqueña, vendiéndose en el Citi Field.

“Siempre se siente increíble cuando un ‘pedacito’ de Puerto Rico llega hasta nuestro campo. Me hace sentir como en casa… como si estuviera jugando nuevamente en mi pueblo (Villa Blanca, Caguas). Estoy muy emocionado”, declaró Lindor, campocorto estrella de la novena de Queens.

Discover Puerto Rico y Ron Don Q unieron fuerzas este fin de semana para llevar los sabores de la isla a la Gran Manzana en el encuentro contra los Mariners de Seattle.

En el Mets Block Party, en la línea de kioscos que se alarga desde la Jackie Robinson Rotunda hasta la entrada ubicada del jardín izquierdo, Discover Puerto Rico colocó una barra para que los fanáticos probaran gratis muestras de la icónica bebida.

Los curiosos comenzaron a hacer fila antes de la apertura a la 1:00 p.m., tres horas antes del comienzo del partido. El trago, además, se vendió en el interior del estadio. Se repartieron 10,000 cupones de descuento para la compra.

“Estamos celebrando básicamente el día de la piña colada como parte de las promociones que estamos haciendo con Major League Baseball desde hace un mes en la que se resalta la cultura boricua y la aportación de los puertorriqueños al béisbol. Se la da un mensaje a los fanáticos de béisbol, una excusa para visitarnos a ver béisbol invernal, el Clásico Mundial de Béisbol el año que viene”, dijo Ricardo Cortés Chico, portavoz y vicepresidente de Alianzas y Asuntos de la Industria de Discover Puerto Rico.

“La recepción es muy buena. Los puertorriqueños que nos visitan acá y vienen a los juegos se emocionan muchísimo cuando nos ven. También muchas personas conocen sobre nosotros y aprenden sobre lo que el destino tiene que ofrecer a los visitantes. Les pica la curiosidad. En fin, se le da una ‘probadita’ acá de lo que es Puerto Rico, para que se inspiren y viajen a la isla”, agregó.

Así lucía el puesto donde se entregaban la piñas coladas a los fanáticos.
Así lucía el puesto donde se entregaban la piñas coladas a los fanáticos. (Ramon "Tonito" Zayas)

Puerto Rico’s Day at the Ballpark, como se le llama al evento, coincidió con el Día Nacional del Ron. La invención de la piña colada en San Juan cumplió 70 años en 2024.

“Aliarnos con Discover Puerto Rico para llevar la icónica piña colada a los fanáticos de los Mets en Citi Field es una verdadera celebración de la herencia puertorriqueña. Como el ron original de la piña colada, Don Q se enorgullece de compartir un auténtico sabor de nuestra isla con Nueva York, rindiendo homenaje a un cóctel nacido en Puerto Rico y amado en todo el mundo”, destacó Vanessa Cendan, gerente senior de mercadeo de Don Q.

Presentes los boricuas

A la barra se acercó el cialeño Manuel Maldonado, de 61 años, junto a su hijo Isaí, de 30 años y por primera vez en Nueva York y en el Citi Field. Ambos quedaron encantados al darse un sorbo de la fría bebida.

“No me lo esperaba. Orgulloso. Donde quiera que me meto los boricuas la montamos. Traer nuestros productos, que la gente los conozca, es algo increíble. Quién no es fanático de la piña colada a nivel mundial. Nadie la hace como nosotros”, declaró Maldonado.

Fuera de Nueva York, Puerto Rico’s Day at the Ballpark tuvo paradas en Filadelfia y Atlanta. Visitaron luego Chicago y Pittsburgh.

Aficionados de los Mets hacen su turno para probar la tradicional bebida puertorriqueña.
Aficionados de los Mets hacen su turno para probar la tradicional bebida puertorriqueña. (Ramon "Tonito" Zayas)

En el partido, publicidad de Discover Puerto Rico adornó las vallas digitales del parque. Además, se presentó en pantalla gigante, antes y durante el juego, un anuncio de 30 segundos para promocionar el turismo en la isla.

Los Mets (64-58), que han perdido 14 de sus últimos 16 partidos, buscaban el sábado una necesaria victoria contra los Mariners para aguantar el tercer y último comodín de la Liga Nacional. Tienen ventaja de medio juego sobre los Reds de Cincinnati (64-59).

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: