Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

La voz de Matino: la memorias de Roberto Clemente llegan al público anglosajón

La versión en inglés del libro “Memorias de triunfo: Justino Clemente Walker... el hermano del 21″ fue presentada en la ciudad de Pittsburgh

20 de septiembre de 2025 - 2:58 PM

La familia Clemente y allegados se reunieron en el Puente Roberto Clemente cerca al parque de los Pirates de Pittsburgh, para la presentación del libro de las memorias de Matino Clemente sobre su famoso hermano. (Suministrada)

Desde el pasado lunes, 15 de septiembre, cuando se celebró a lo largo y ancho del béisbol de Grandes Ligas el Día de Roberto Clemente, un pedazo de la historia más íntima del astro boricua, contada por quien en vida fue su hermano mayor, Justino “Matino” Clemente, se hizo disponible al mercado anglosajón.

La versión en inglés del libro Memorias de triunfo: Justino Clemente Walker... el hermano del 21, fue publicada este año con una tirada inicial de alrededor de 500 ejemplares, apenas días antes pero a tiempo para ser presentada en la ciudad de los Pirates de Pittsburgh.

Fueron los colores que defendió Roberto por 18 años hasta el momento de su trágica muerte el 31 de diciembre de 1972 al caer al mar un avión donde llevaba junto a otras personas, suministros para las víctimas de un terremoto en Nicaragua.

Para la ocasión de la presentación del libro, viajaron desde la isla las hijas de Matino, Jannette y Judith Clemente Santana, junto a otros familiares, y quienes se unieron a sus primos Roberto Jr. y Luis Roberto Clemente, hijos de Roberto Clemente, como parte de las celebraciones en torno al recordado número 21 de los Pirates.

Como ha sido costumbre en los últimos años, en esa jornada los jugadores y coaches que desearan portar el número 21, a lo largo de todas las Mayores, podían hacerlo en sus dorsales o en parches en su uniforme, en homenaje Clemente.

Y Pittsburgh, la ciudad que adoptó a Roberto y a su familia desde la década de 1950, celebró en grande el día 15 con diversas actividades antes de la acción dentro del PNC Park, hogar actual de los Pirates.

El libro en inglés de las memorias del hermano de Roberto Clemente, fue presentado el pasado fin de semana en Pittsburgh.
El libro en inglés de las memorias del hermano de Roberto Clemente, fue presentado el pasado fin de semana en Pittsburgh. (Suministrada)

Una de ellas fue enseñar a los aficionados la pieza publicada originalmente en español por Justino y su hija Jannette a principios de 2024, y cuya primera presentación se realizó el 13 de abril del pasado año en Carolina, poco menos de un año antes de su fallecimiento en marzo de 2025.

Este libro se tiró hace un año. Él (Matino) pudo ir a la presentación. En aquel momento yo dije que esperábamos hacer la traducción lo más pronto posible porque mi papá tenía un sueño de que la gran fanaticada que adoptó a mi tío Roberto por 18 años allí, conociera la historia verdadera a través de su libro, y que nosotras pudiéramos llevar ese libro”, contó a El Nuevo Día, Jannette, quien aparece como autora de la pieza, pero quien no hizo otra cosa que recopilar todas las historias que le hizo de primera mano su padre y que ella grabó para reproducirlas luego fielmente en el libro.

Tanto Jannette como su hermana Judith han sido guardas junto a su padre mientras vivió, de esa historia que atesoraba el hermano mayor de Roberto.

El pasado lunes fue precisamente lo que hicieron al viajar a la pintoresca ciudad del acero.

Jannette relató que luego de conseguir una traductora, y del largo proceso procurando que fuera una persona capaz que transmitir el mismo mensaje al inglés sin que perdiera su esencia original, la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR), a través de su presidente, Dr. Rafael Ramírez, adoptaron el proyecto auspiciando la primera tirada en inglés.

Clemente Santana destacó que además de costear la impresión de los ejemplares, la UIPR ofreció realizar las labores de corrección luego de la traducción.

Ramírez también estuvo entre los presentes en Pittsburgh para la presentación del libro en su versión anglo, bajo el título Winning Memories: Justino Clemente Walker… Number 21’s Brother.

Portada de la versión en inglés del libro.
Portada de la versión en inglés del libro. (Suministrada)

“Pito soñaba conque esto fuera a la ciudad. Y Luis Roberto se movió junto con la Fundación Roberto Clemente para buscarnos un espacio dentro de las actividades que se realizaron para el 15 de septiembre, para que nosotros pudiéramos estar, y se dio el sábado, 13 de septiembre, cuando el Museo de Clemente en Pittsburgh estaba haciendo su actividad de recaudación anual, y la hizo en el Puente Roberto Clemente”, agregó Jannette en alusión a la obra de infraestructura que da hacia la entrada principal del estadio de los Pirates.

Los fanáticos agradecían que nosotros le hubiéramos llevado la parte íntima de la familia Clemente Walker. Que le pudiéramos presentar la famila de Roberto porque ellos también se sentían familia de él”, dijo sobre algunos comentarios de los aficionados que se acercaron y compraron el libro.

Luego de una primera presentación ese día, los Clemente tuvieron disponible el libro en otros eventos, incluyendo en el propio Museo, hasta el día oficial de Roberto Clemente el 15 de septiembre.

Clemente Santana explicó que el libro en inglés no solo quedó disponible en Pittsburgh, que podrá adquirirse en el Museo de Clemente o a través de su página de internet, sino que aquí en la isla también habrán ejemplares disponibles, ahora en ambos idiomas. La versión en español sigue en venta en las principales librerías, y dijo que hará las gestiones para también hacer disponible la de inglés.

“Todavía me queda un por ciento de libros firmados por mi papá. Yo voy a estar visitando varias escuelas. El viernes que viene (26 de septiembre) voy a estar visitando una escuela (Elvira Vicente) en Yauco llevando el mensaje de lo que son valores. Y el 30 de septiembre vamos a estar en la presentación del libro en la Universidad Ana G. Méndez en Carolina, a las 2:30 p.m.”, informó.

Ese evento será en la sala de lectura de la Biblioteca y Centro de Investigación Social Jesús T. Piñero y el presentador será Félix Huertas.

Ese día se conmemoran 53 años del día en que Roberto Clemente llegó a la cifra mítica de 3,000 hits en el béisbol de Grandes Ligas, tres meses antes de su muerte.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: