Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Lin Manuel Miranda da voz a campaña de Grandes Ligas con la aparición de Francisco Lindor y Gilberto Santa Rosa

La serie de anuncios para el mercado latino fue denominada “El béisbol es otra cosa” y celebra la trayectoria de algunas de las estrellas del momento dentro del diamante

21 de agosto de 2025 - 3:00 PM

Francisco Lindor durante un partido de fogueo en 2023 previo al Clásico Mundial de Béisbol de ese año en Miami. (Carlos Giusti/Staff)

La figura del campocorto puertorriqueño Francisco Lindor, de los Mets de Nueva York, y el compositor, actor, director y productor de fama mundial, el también boricua Lin Manuel Miranda, forman parte de una campaña de medios que realizó el béisbol de Grandes Ligas dirigida al mercado latino.

Major League Baseball (MLB) hizo este jueves el anuncio de la campaña que lleva por nombre, “El béisbol es otra cosa”, y cuyo lanzamiento incluye tres nuevos anuncios que celebran la herencia y la trayectoria de algunas de las estrellas latinas del béisbol.

Ronald Acuña, de los Braves de Atlanta, y Fernando Tatis Jr., de los Padres de San Diego, se unieron a Lindor como imagen de la campaña.

Los anuncios que se emitirán en Estados Unidos y países de Latinoamérica, están narrados por el laureado artista Lin Manuel, y en los mismos se entrelazan historias de República Dominicana, Puerto Rico y Venezuela, celebrando la música, la cultura y las leyendas del béisbol que unen a estas naciones con este deporte.

A partir de septiembre Grandes Ligas emitirá un anuncio específico para México que rinde homenaje al legendario lanzador de los Dodgers de Los Ángeles, Fernando Valenzuela, reconociendo su papel pionero en allanar el camino para los jugadores actuales nacidos en México.

Los aficionados pueden ver los nuevos anuncios en MLB.com/el-beisbol-es-otra-cosa, y en los canales de redes sociales de Grandes Ligas.

Otro puertorriqueño, el artista Danny Cortés, creó piezas en miniatura que forman parte de la narrativa en un espacio vanguardista y en el que las figuras cobran vida en cada anuncio.

En la campaña aparecen también el “Caballero de la Salsa”, el puertorriqueño Gilberto Santa Rosa, la influencer dominicana Jess Judith, y el arte del músico venezolano Beto Montenegro, en una mezcla de ritmo, tradición y pasión para honrar a los jugadores y las comunidades cuyo amor por el béisbol trasciende fronteras, incluyendo en sus historias.

En el caso de Lindor, natural de Caguas, su anuncio celebra la herencia taína y los vibrantes ritmos de rumba que resuenan en las gradas de los estadios de béisbol puertorriqueños, sonidos que han alimentado su pasión desde la infancia. Su historia refleja la resiliencia, el optimismo y las profundas raíces culturales que siguen dando forma a su trayectoria dentro y fuera del terreno.

MLB presentó “El béisbol es otra cosa” en 2024 para ilustrar cuántos aspectos de la cultura latina se pueden ver en el béisbol cada día, y el estilo único que cada cultura aporta al juego. Según la encuesta anual Luker Fan Research Survey, el 62% de los hispanos de 12 años o más en Estados Unidos se identifican como aficionados del béisbol de Grandes Ligas. MLB colaboró con la agencia creativa multicultural Remezcla para desarrollar y producir los anuncios de la campaña.

Los anuncios de Acuña, Lindor y Tatis aparecerán en los medios de comunicación de las Grandes Ligas, incluyendo MLB Network, MLB.com y MLB.TV; en cadenas asociadas con las Grandes Ligas, como FOX, FS1, ESPN, TBS, ESPN Deportes, FOX Deportes, Univisión y Apple TV+; y en otros sitios web de medios digitales de pago.

La serie social se emitirá en las plataformas de redes sociales de las Grandes Ligas y en los canales de influencers.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: