

20 de mayo de 2025 - 7:41 PM
La Major League Baseball (MLB) implementará una tecnología de seguimiento de bates para ayudar a determinar si un bateador hizo swing o no durante los denominados check swings, en una nueva fase experimental que comenzará este martes en la Liga Estatal de Florida de Clase A.
El sistema, basado en la tecnología Hawk-Eye —la misma que se usa para el Sistema Automatizado de Bolas y Strikes (ABS, por sus siglas en inglés)—, marcará un swing si la cabeza del bate se mueve más de 45 grados por delante del pomo. Cualquier movimiento menor a ese ángulo será considerado como un no-swing.
Asimismo, se introducirá una mecánica de retos similar a la del ABS que permitirá que cada equipo tenga derecho a un desafío por juego para cuestionar la decisión de swing o no-swing, y conservará ese derecho si el reto resulta válido.
Actualmente, las reglas oficiales del béisbol no definen claramente lo que constituye un swing, dejando la interpretación a criterio del árbitro principal y sus asistentes. Esta ambigüedad ha generado años de polémica, como quedó evidenciado en el quinto juego de la Serie Divisional de la Liga Nacional de 2021, cuando un controversial check swing de Wilmer Flores marcó el final del encuentro entre los Giants y los Dodgers.
El vicepresidente de operaciones de béisbol de MLB, Joe Martínez, explicó que esta etapa es parte de un proceso de pruebas más amplio.
“Estamos determinando si la tecnología funciona para este propósito y experimentando con diferentes formas de integrarla al juego”, afirmó el ejecutivo.
Aunque aún no se proyecta su implementación en las Grandes Ligas, el ensayo podría sentar las bases para cambios futuros en la forma en que se toman decisiones clave durante el juego.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: