

21 de octubre de 2025 - 10:58 AM
La lista de 50 peloteros que Puerto Rico sometió este verano para el venidero Clásico Mundial de Béisbol incluye nombres de jugadores de ascendencia puertorriqueña, como Nolan Arenado y Jac Caglianone, informó su gerente general, Carlos Beltrán.
Beltrán afirmó a este diario que al menos Arenado y Caglianone están incluidos en ese grupo preliminar, y añadió que también ha considerado a jugadores como George Springer y Mark Vientos, aunque aclaró que no ha querido garantizarle a ninguno un espacio en el roster, pues aún no está en posición de hacerlo.
“Ellos estuvieron en el roster de los 50″, afirmó el exjugador de las Mayores sobre Arenado y Caglianone.
“Una vez nos acerquemos a bajar ese roster a los 35 peloteros el 3 de diciembre, ahí estaré más claro en cuanto a quiénes son esos jugadores. También tengo que esperar a que termine la temporada para saber quiénes están disponibles”, agregó.
Arenado, un experimentado antesalista, le habló a Beltrán de su interés de jugar con Puerto Rico, después de haber representado a Estados Unidos.
Caglianone, quien viene de debutar en las Grandes Ligas con Kansas City, es hijo de un italiano y de una boricua. Puede representar a Estados Unidos, Italia y Puerto Rico.
Another INSANE view of George Springer's go-ahead homer 😱 pic.twitter.com/R9QmPDIoQk
— MLB (@MLB) October 21, 2025
Sobre Springer y Vientos, el gerente de Puerto Rico dijo que son del tipo de peloteros a los que no le puede garantizar un espacio en el roster final porque el proceso está en curso.
“No ha habido mucho progreso”, dijo Beltrán sobre el proceso de conversaciones con los peloteros de ascendencia boricua.
“Recuerden que Springer no ha concluido la temporada”, dijo sobre el jardinero y bateador designado, que se dirige a la Serie Mundial con los Blue Jays de Toronto - tras conectar el jonrón que le dio la victoria en el séptimo juego de la Serie de Campeonato de la Americana ante Seattle- y quien ha estado jugando lastimado de una rodilla.
“Con Vientos siempre me mantengo en comunicación con él”, continuó Beltrán sobre el jugador de cuadro de los Mets de Nueva York, que también puede representar a República Dominicana.
“Estoy esperando que se acabe la temporada para tener más claridad sobre cuál es el interés que ellos tienen”, dijo Beltrán.
“Cuando estás creando un equipo y no tienes definidas las posiciones para ciertos peloteros, hacer promesas te limita, porque si le aseguras a alguien que jugará en una posición y luego no ocurre así, la relación puede afectarse en el proceso. Espero estar más definido en las posiciones que tenemos y poder presentarle a ellos ”te vemos de esta manera, jugando primera, bateador designado o, tal vez, saliendo del banco’“.
Puerto Rico albergará la primera ronda del Grupo A en el Estadio Hiram Bithorn en marzo de 2026.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: