Entrevista
Intercambio para ofrecer una perspectiva relevante, que ha sido revisada para mayor claridad, pero no del todo verificada.

Omar López entrevista a Víctor Rodríguez, principal candidato a coach de bateo de los Astros

El puertorriqueño, con experiencia en varias franquicias de las Grandes Ligas, cuenta con el respaldo del mánager de los Cangrejeros y entrenador de banca de Houston

6 de noviembre de 2025 - 1:08 PM

Víctor Rodríguez tiene basta experiencia como coach de bateo en las Grandes Ligas con estancias previas en los Red Sox de Boston, los Guardians de Cleveland y, más recientemente, con los Padres de San Diego. (JUAN LUIS MARTINEZ)

El boricua Víctor Rodríguez es un fuerte candidato para convertirse en coach de bateo de los Astros de Houston, organización que atraviesa un proceso de reconstrucción con la mirada puesta en el presente y el futuro, según confirmó el coach de banca del equipo y dirigente de los Cangrejeros de Santurce, Omar López.

Rodríguez surgió el martes, según reportes no oficiales, como el principal candidato al puesto. López confirmó este miércoles que ese es, efectivamente, el estatus del veterano entrenador.

“Fue entrevistado entre los candidatos. Es un fuerte candidato”, afirmó López a El Nuevo Día tras la práctica de los Cangrejeros en el Estadio Hiram Bithorn.

“Tuve la oportunidad de ser parte del proceso de entrevistas. Es una gran persona y un excelente ser humano. Nos hemos cruzado tres o cuatro veces en Grandes Ligas. Lo entrevisté al salir de Carolina por unos 35 minutos; normalmente toma una hora y media, pero para mí fue suficiente escuchar lo necesario para las necesidades que tenemos en nuestra organización, no solo en las Grandes Ligas, sino también en las ligas menores”, detalló López.

Rodríguez es un veterano coach de bateo que trabajó durante los últimos dos años con el cuerpo ofensivo de los Padres de San Diego.

Su posible llegada se da como parte de los cambios que los Astros realizan de cara a la temporada 2026, tanto en el personal de entrenadores como en el de peloteros. La organización no repetirá a varios coaches, entre ellos los de bateo, lo que afecta al también boricua Alex Cintrón, quien ocupó ese puesto hasta 2024.

El martes, el equipo también dio de baja a cinco jugadores, incluido el jardinero Chas McCormick y el lanzador derecho Luis García, entre otros que habían aportado significativamente a la organización.

El mánager de los Astros de Houston, el puertorriqueño Joe Espada, le da la mano al gerente general Dana Brown.
El mánager de los Astros de Houston, el puertorriqueño Joe Espada, le da la mano al gerente general Dana Brown. (David J. Phillip)

Houston podría además perder al zurdo Framber Valdez y al receptor boricua Víctor Caratini, quienes optaron por entrar a la agencia libre.

López explicó que el dirigente Joe Espada y el gerente general Dana Brown están creando una nueva estructura orientada al presente y al futuro.

“Siempre que hay una reestructuración en una organización, hay que ser creativos al conformar el equipo de acuerdo con los recursos financieros disponibles, para seguir siendo competitivos mientras el talento emergente se desarrolla y puede sustituir a las grandes figuras que deban partir”, expresó.

“Joe (Espada) y el gerente general son personas con visión de presente y futuro. No se puede pensar solo en dirigir uno o dos años; hay que visualizar el roster de 2026, 2027 y 2028. Hay que tomar decisiones considerando el talento emergente que nos va a reforzar y posibles incorporaciones menos costosas que puedan rendir igual o mejor que los jugadores anteriores”.

El núcleo de los Astros sigue contando con figuras estelares como José Altuve, Carlos Correa, Jeremy Peña, Hunter Brown —candidato al premio Cy Young—, Yordan Álvarez, y los relevistas Josh Hader y Bryan Abreu.

Además, el equipo cuenta con jóvenes promesas como Cameron Smith y Brice Matthews.

Consultado sobre cómo ve a los Astros de cara al 2026, López enfatizó que la salud del equipo será lo primordial tras una temporada 2025 marcada por las lesiones.

“Primero tenemos que estar sanos”, dijo López. “Tuvimos 35 jugadores lesionados. Tres abridores pasaron por la cirugía Tommy John y no estarán con nosotros. Ahí entra la creatividad de Joe y Brown, quienes, junto al dueño (Jim Crane), deliberan sobre la nómina para definir cómo reforzaremos el área de lanzadores”.

“En las demás áreas también debemos mantenernos saludables. Jugadores como José Altuve y Yordan Álvarez son claves: deben jugar a diario y estar en plena forma”, sentenció.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: