

15 de agosto de 2025 - 10:00 AM
Para Raúl Casanova, dirigente de los Mulos de Juncos, la fórmula para vencer a los Leones de Patillas en la serie final de la Liga de Béisbol Superior Doble A se resume en tres claves: lanzar con eficacia, jugar una defensa impecable y capitalizar los errores del rival.
A partir de este viernes, Juncos buscará sumar su cetro número 11 ante los Leones, que van a su segunda final y quieren conquistar su primer campeonato en sus 57 años de historia.
La ronda final comenzará en el Estadio Francisco “Paquito” Montaner, en Ponce, que servirá como hogar de los Leones. La acción se traslada a Juncos el sábado para el segundo duelo en el Estadio Mariano “Niní” Meaux.
El primero en ganar cuatro juegos será el campeón.
“El mensaje que yo le envío a los muchachos es que pitcheamos, que es nuestra fortaleza, si jugamos defensa y hacemos las pequeñas cosas, vamos a estar bien. Eso es lo que hemos hecho en toda la temporada. Además, hay que tomar ventaja cuando el equipo contrario cometa un error, y nosotros sabemos como hacer eso”, expresó Casanova en entrevista con El Nuevo Día.
El exreceptor de Grandes Ligas —con experiencia en los Tigers de Detroit, Brewers de Milwaukee, Orioles de Baltimore, White Sox de Chicago, Devil Rays de Tampa Bay (hoy Rays) y Mets de Nueva York— reconoció que Juncos es un equipo peligroso del que deben cuidarse.
“Hay que cuidarse de absolutamente todo”, enfatizó el técnico.
“Patillas está en la final por un motivo: es un tremendo equipo. Llega bien motivado después de practicar y jugar en tantos parques diferentes. Viene con mucho sentimiento, con mucho orgullo, y eso le ha dado el éxito”, añadió Casanova, al mencionar que los Leones jugaron en más de 10 parques mientras esperaban la reapertura del Estadio Gaspar Cochran, cerrado desde 2017 a raíz del paso del huracán María.
Juncos disputó varios juegos de la postemporada en esa instalación, pero ahora tendrá como sede el parque ponceño por decisión de la Federación de Béisbol de Puerto Rico, que considera que el Gaspar Cochran no cuenta con la capacidad para recibir la cantidad de fanáticos que se espera en la final.
Además del sentimiento que traen los Leones, Casanova puntualizó que la novena patillense cuenta con buenos lanzadores y ofensiva.
“Yo entiendo que es el equipo con más ofensivo en todo este Carnaval de Campeones”, dijo.
“Va a ser una serie bien reñida y competitiva, pero con mucho respeto porque conozco al dirigente (de Patillas) Félix Santana. Nos respetamos mucho, al igual que el cuerpo técnico y los jugadores”.
Volviendo a su novena, Casanova destacó la importancia de la empatía y la comunicación con los jugadores y mencionó que el equipo ha tenido una trayectoria exitosa este año, a pesar de los desafíos y lesiones que experimentaron al principio de la temporada.
“Creo que estuve con el equipo saludable las primeras dos semanas, después fue un reto. Cuando nos medimos ante (los Patrulleros) San Sebastián (en el Final Four) fue que volvimos a tener a todo el equipo saludable", compartió Casanova.
“Pero al principio fue reto porque se lesionaba uno del hamstring, otro con el brazo, enfermos... Fue una temporada retante, pero agraciadamente están bien. Preparamos a los muchachos que están en el banco y pudieron hacer el trabajo cuando se necesitaba".
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: