:format(jpeg):focal(2477x1468:2487x1458)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/W2JC7E3QUNFLJMFP67CH5EHGPQ.jpg)
Miami, Florida – Cuando Venezuela acariciaba su pase a la semifinal del Clásico Mundial de Béisbol 2023 (WBC), Trae Turner conectó un grand slam para liderar a Estados Unidos a un triunfo vía remontada, 9-7, sobre el conjunto venezolano en el loanDepot Park, de Miami.
Tras la victoria, el campeón defensor se medirá hoy, domingo, a Cuba en Miami.
En un electrizante partido ante 35,792 personas, el conjunto de las “barras y las estrellas” se repuso de una desventaja de dos carreras en la octava entrada para eliminar al invicto Venezuela.
El grand slam de Turner es el tercero en la historia de dicho equipo en el evento. Previamente lo hicieron Jason Varitek (2006) y David Wright (2013).
Es, además, la segunda semifinal consecutiva para Estados Unidos, que ganó la edición de 2017 al superar a Puerto Rico en el juego de campeonato.
Turner firmó en el tiempo muerto un contrato de 11 años y $300 millones con los Phillies de Filadelfia.
El estelar intermedista de los Astros de Houston, José Altuve, salió lastimado tras recibir un pelotazo en una de sus manos por parte de Daniel Bard.
“Es frustrante. Lamentablemente así es esto. Hay que levantar la cabeza. Venezuela debe sentirse orgulloso de que dejamos la huella en el torneo”, expresó el mánager Omar López.
“Pero estamos bien golpeados por la lesión de Altuve. Estoy triste, pero debo ser fuerte. La última palabra la tienen los Astros. Una de las cosas que le pedí a Dios antes del torneo fue que todo nuestro grupo llegara sano”, agregó.
Venezuela arrasó en el Grupo D y culminó la primera ronda con marca de 4-0.
David Bednar cargó con el triunfo por Estados Unidos, mientras que el zurdo José Quijada se llevó la derrota.
“Este ha sido uno de los mejores juegos del que he sido parte. La pasión en este estadio fue increíble”, sostuvo por su lado el dirigente de Estados Unidos, Mark DeRosa.
El conjunto estadounidense castigó al abridor Martín Pérez en el primer episodio con sencillos impulsores de Mike Trout, Paul Goldschmidt y Kyle Tucker.
Sin embargo, la ofensiva venezolana ripostó en ese mismo inning mediante vuelacerca de dos carreras del campeón bate de la Liga Americana de las Grandes Ligas, el inicialista Luis Arráez.
Un bombo de sacrificio del jardinero Mookie Betts trajo al plato a Kyle Schwarber en la parte baja del cuarto inning para extender la ventaja estadounidense a 4-2.
Luego, en el quinto episodio, Tucker la desapareció por el jardín derecho para conseguir su primer cuadrangular en su debut en un Clásico Mundial.
[Visita aquí nuestro sitio especial sobre el Clásico Mundial de Béisbol 2023]
Altuve salió del partido en la quinta entrada tras recibir un bolazo por parte de Bard, acción que también llenó las bases.
Acto seguido, un lanzamiento descontrolado del propio Bard hizo que Venezuela anotara la tercera carrera.
Entonces, llegó la remontada que desató la locura en el loanDepot Park de Miami.
Arráez trajo al plato a Andrés Giménez, seguido de un batazo por el jardín izquierdo de Salvador Pérez que impulsó a Luis Rengifo. Finalmente, elevado de sacrificio de Ronald Acuña le dio la ventaja a Venezuela.
Arráez nuevamente conectó jonrón, esta vez en la séptima –con ‘bat flip’ incluido– para extender la ventaja 7-5.
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/TFIZCVUUTBBL7ALQF6NKEXSETU.jpg)
Sin embargo, en la octava, Turner conectó el batazo definitivo para sellar la victoria.
“Es posiblemente el mejor batazo que he dado en mi carrera”, sentenció Turner.