Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Venezuela y la Serie del Caribe serán tema de conversación entre la Confederación y la Asociación de Jugadores

El presidente del gremio dijo que, a día de hoy, habría participación de los peloteros boricuas en el evento

25 de septiembre de 2025 - 2:38 PM

Jack López se desliza en la tercera base durante un compromiso de Puerto Rico en la Serie del Caribe de 2024. (tonito.zayas@gfmedia.com)

La Confederación de Béisbol Profesional de la región caribeña se reunirá este jueves con la Asociación de Peloteros de Puerto Rico para discutir el tema de la Serie del Caribe Venezuela 2026, adelantó el presidente de dicho gremio Yamil Benítez a El Nuevo Día.

“Nos reuniremos hoy (jueves) en la tarde para verificar todo lo que está pasando y saber en dónde estamos parados”, aseguró.

“Es importante recalcar que esta reunión no se basa solo en Puerto Rico, sino en los jugadores de México, Venezuela, Panamá y República Dominicana”, agregó.

La Serie del Caribe Venezuela 2026 será en febrero. Esta semana, la gobernadora de Puerto Rico Jenniffer González indicó que “todavía hay negociaciones corriendo” para la participación de los boricuas en el evento.

A principios de mes, Puerto Rico no jugó en un torneo de béisbol femenino en suelo venezolano por recomendación del Departamento de Estado.

El comité organizador de la Serie del Caribe ha estado activo, en comunicación y coordinación con las ligas que pertenecen a la Confederación del Caribe, señaló a este diario Antonio Flores Galarza, presidente de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).

Flores Galarza manifestó, además, que la participación de Puerto Rico en la Serie del Caribe 2026 sigue en pie.

Por su parte, (Yamil) Benítez sí confesó que dos peloteros de Puerto Rico han preguntado sobre jugar en la liga venezolana 2025-26. Añadió, igualmente, que uno de ellos firmó contrato para jugar allí antes de que se reporte a la LBPRC. Ese jugador no tiene ataduras con MLB. Su nombre no fue revelado.

Yamil Benitez, presidente de la Asociación de Peloteros de Puerto Rico.
Yamil Benitez, presidente de la Asociación de Peloteros de Puerto Rico. (alexis.cedeno)

“En la eventualidad de que no vayamos, sería penoso”, destacó Benítez.

Inclusive, la Confederación de Pelotero del Caribe informó que se repartirán $300,000 en premios a jugadores de los equipos que finalicen en las primeras tres posiciones, reportó ESPN Deportes.

Para la Serie del Caribe, añadió Benítez, escucharán las autoridades, como el Departamento de Estado de Puerto Rico, que tiene un aviso federal que recomienda no viajar a Venezuela a los ciudadanos estadounidenses, así como a la Confederación de Béisbol Caribeña.

“Somos serios como para escuchar a los que saben”, apuntó.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: