:format(jpeg):focal(2499x195:2509x185)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/EHDOBFZQ2RDERGAZ5RAST6Y2HA.jpg)
La campeona mundial puertorriqueña Amanda Serrano regresará a Nueva York el 4 de febrero para enfrentar a la mexicana Érika Cruz en un combate para unificar los campeonas mundiales de la división pluma.
La reyerta se escenificará en el Teatro Hulu del Madison Square Garden en Manhattan.
Serrano (43-2-1, 30 KO’s) es dueña de los cinturones de las 126 libras de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), la Organización Mundial de Boxeo (OMB), Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la Organización Internacional de Boxeo (OIB). Asimismo, posee la correa que otorga la revista especializada en boxeo, “The Ring”.
Por su parte, Cruz (15-1, 3 KO’s) es la campeona de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
“Puerto Rico contra México siempre es emocionante pero ahora es por todos los títulos y en la meca del boxeo. Estos son los mejores ingredientes para garantizarle a la gente una guerra y lo mejor de nosotras en el cuadrilátero. No puedo esperar para revivir esta gran rivalidad. Estoy lista desde hace tiempo y loca por ver a mi gente de Puerto Rico, México y del resto del mundo, disfrutar al máximo la pelea. Los invito a que vayan a apoyarme en familia, haremos historia juntos”, dijo Serrano en comunicado de prensa.
Serrano volverá a la Gran Manzana donde se robó el espectáculo el pasado abril junto a la irlandesa Katie Taylor en la primera pelea estelar protagonizada por mujeres en el Garden.
El pasado noviembre, la AMB anunció que su Comité de Campeonatos ordenó completar las negociones de la pelea entre Serrano y Cruz para la unificación de los títulos mundiales, dando un plazo de 30 días para hacer oficial el combate o ir a una subasta.
“Luego de un extenso análisis de la división y luego de confirmar que no existe ningún impedimento, el organismo decidió que la mejor pelea del boxeo en las 126 libras es este enfrentamiento entre Cruz, dueña del campeonato de la AMB, y Serrano, quien ostenta los títulos FIB, OMB y los títulos del CMB”, escribió la organización boxística.