1 / 11 | Puerto Rico se prepara para una noche histórica con Xander Zayas en el Choliseo: “Lo es todo” . Xander Zayas, a la derecha, observa a su rival Abass Baraou durante la sesión de fotos. - Ramon "Tonito" Zayas
12 de noviembre de 2025 - 2:39 PM

San Juan - Xander Zayas peleó por primera vez como profesional en Puerto Rico hace poco más de cinco años. Entonces era un adolescente que realizaba su cuarta presentación bajo el ala de la legendaria promotora Top Rank, con la que firmó a los 16 años.
Aquel 2 de febrero de 2020, poco antes de la irrupción de la pandemia, Zayas venció por nocaut técnico a Marklin Bailey en una cartelera celebrada en el Coliseo Rubén Sánchez Montañez, en Trujillo Alto.
Mucho ha ocurrido desde aquel estreno ante el público boricua. El púgil peleó en distintos escenarios de Estados Unidos y se consolidó como una figura recurrente en el mítico Madison Square Garden, donde disputó sus últimas cuatro peleas y el pasado 26 de julio conquistó su primer campeonato mundial: el cetro vacante superwélter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), tras una contundente victoria sobre el mexicano Jorge García Pérez.
El próximo 31 de enero, Zayas volverá a pelear en suelo boricua, esta vez en una cita histórica. Se enfrentará al alemán Abass Baraou (17-1, 9 KO’s) en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, en San Juan, en un combate de unificación de títulos mundiales. El europeo expondrá su cinturón de las 154 libras de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), mientras Zayas (22-0, 13 KO’s) defenderá el de la OMB.
“Estoy contento. Emocionado”, expresó Zayas, sentado de espaldas al espacio que, en unos 80 días, se transformará en el cuadrilátero donde se enfrentará a Baraou.
“Mi número favorito es 18,000 y estoy emocionado de presentarme aquí frente a mi gente en Puerto Rico”, agregó Zayas, en alusión a la capacidad del Choliseo de Puerto Rico, donde Zayas y Baraou participaron de una conferencia de prensa este miércoles para ofrecer detalles de su pelea.
De lograr unificar los títulos superwélter en Puerto Rico, Zayas asegura que sería uno de los momentos más significativos de su joven carrera.
“Lo es todo, lo es todo. Sería lo más bonito que me estaría pasando cuando eso pase en mi vida, porque es un evento muy especial para mí. Obviamente, venir a Puerto Rico y unificar títulos aquí es hermoso, y para mí es un honor”.
Zayas reconoció que pelear en el Coliseo de Puerto Rico tiene un significado especial por la historia y el simbolismo del recinto, al que considera el escenario más icónico del país. Dijo que su objetivo es brindarle a la isla la gloria que merece y que la energía del público boricua es “bonita y contagiosa”, llena de cariño, amor y respeto. Aseguró que representar a Puerto Rico en el más alto nivel siempre ha sido —y seguirá siendo— un honor para él.
El monarca boricua expuso que siempre existe una responsabilidad cuando pelea en casa, pues el público espera que cumpla con su labor en el cuadrilátero. Sin embargo, aclaró que no pretende cargarse de presión, ya que para eso se ha preparado y enfocado durante todo este tiempo: para entrar con la mente fría y hacer su trabajo el día de la pelea.
“Esto es una noche más, una ciudad más, un ring más, un evento más. No hay nada nuevo. Yo sé lo que tengo que hacer, sé en qué hemos estado trabajando y tengo que asumirlo simplemente como una pelea más”, declaró.
De cara a la pelea unificatoria del 31 de enero, Zayas proyecta serenidad y confianza. Reconoce el nivel de su rival y asegura que llega preparado para cualquier escenario que se presente sobre el cuadrilátero.
“Yo espero la mejor versión de Abass Baraou, un boxeador que es agresivo, tiene buen boxeo, le gusta tirar mucho golpe, mucho volumen de golpe. Así fue que ganó su último combate. Creo que voy a esperar un peleador demasiado agresivo, con ganas de empezar temprano la pelea e implementar su estilo. Y pues yo voy a hacer lo que tengo que hacer, lo que sé hacer: seguir el plan de trabajo, pasarla bien y obtener la victoria”.
Más allá del reto deportivo, el joven campeón quiere que su presentación en el Coliseo de Puerto Rico sirva también como un mensaje claro al resto del mundo del boxeo.
“Que en Puerto Rico sí se hacen eventos, sí se hacen eventos bonitos. Que para enfrentarme a mí, las cosas se van a hacer como se tienen que hacer y no como la gente quiera. Así que, para todos los de mi peso, quiero dejarles saber que las cosas se hacen bien o no se hacen”, puntualizó con convicción.
Consciente de la importancia que representa esta pelea para su pupilo, el entrenador Javiel Centeno explicó que conversa con frecuencia con Zayas sobre el manejo de las emociones. Por esa razón, han decidido mantener el entrenamiento alejado del ojo público para preservar la concentración del campeón.
“Lo mejor que hacemos es mantener el campamento bien cerrado y tenerlo enfocado, pero no aquí (en Puerto Rico). La idea es entrenar fuera, venir la semana de la pelea, pelear y ya. En otras palabras, hacer lo mismo que siempre hacemos”, sostuvo Centeno.
En cuanto a la preparación para el combate unificatorio, Centeno comentó —sin entrar en muchos detalles— que el equipo ha trabajado con un plan específico para contrarrestar las fortalezas de Baraou.
“Cada pelea es diferente, cada oponente es diferente. El estilo de él (Baraou) es distinto, y nos estamos preparando específicamente para eso”, señaló.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: