Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Camarero: pronostican una carrera competitiva en el Derby Puertorriqueño

La primera pata de la Triple Corona boricua se correrá este domingo con 10 tresañeros nativos

30 de abril de 2025 - 4:21 PM

Este es Iron Skull con su jinete Erik Ramírez. Partirán por el puesto número 4 en el Derby Puertorriqueño de este domingo en Camarero. (Cortesía/Estudio Hípico )

Canóvanas - El favorito Iron Skull partirá por el puesto número cuatro, por dentro del invicto y también candidato Cochere en un Derby Puertorriqueño de 10 ejemplares y de velocidad por los puestos internos.

Será la edición número 48 del evento, que se corre este domingo como antesala a un programa de siete carreras y un ambiente festivo en las gradas del Hipódromo Camarero. El Derby es la primera pata de la Triple Corona boricua.

El entrenador Edwin Texidor, hijo, tomó el sorteo de este miércoles con resignación y apostó a las habilidades y trabajos que ha hecho su potro invicto, que será conducido por el veterano Erik Ramírez.

“Claramente, aquí todo el mundo quiere salir por los puestos de afuera, pero por donde quiera que salgamos, estoy confiado con la preparación del caballo. Anda muy bien”, destacó Texidor, hijo.

“Comoquiera el puesto número cuatro no es malo. Iron Skull parte bien y se pone rápido en carrera. Ha estado trabajando muy bien”, agregó al sumar que el potro cronometró 48.01 segundos para la media milla en su último trabajo fuerte en pista.

El potro de Skull Stable está invicto en tres salidas de por vida, incluida su única participación en 2025, esta a 1 1/16 de distancia. Ganó esa prueba a siete y medio cuerpos de ventaja en un grupo de cinco ejemplares, incluidos tres inscritos en el Derby que también se corre a 1 1/16 milla.

Como dosañero, Iron Skull ganó el clásico Navidad con nueve cuerpos de ventaja y corriendo detrás del paso. Es carrera también fue a 1 1/16 de milla.

Mientras, Cochere partirá por el puesto número 5. En el boleo estuvo presente su entrenador Jason Lisboa, quien salió satisfecho con el sorteo, así como con el puesto número 7 que recibió su también entrenado Carismático, quien será montado por el jinete líder de la temporada, Jorge I. Vélez.

Carismático también está invicto, éste en dos salidas.

“A la verdad que será una carrera bonita, competitiva. Iron Skull es el caballo de la carrera y el otro mío está invicto. Será un Derby competitivo. De verdad, qué mejor que un puesto por fuera, sea la distancia que sea. Es un boleo perfecto. Cochere es un caballo versátil. Estamos agradecidos. Hay mucho caballo en la carrera. Hay mucho tráfico. Pero ese número que nos tocó es uno que da espacio para colocar al caballo en la carrera”, indicó Lisboa.

Cochere, del Establo Antonio Llavona y montado por el veterano Andy Hernández, no corrió como dosañero en el 2024. Pero ha ganado sus tres carreras en 2025, incluida la preparatoria más reciente para el Derby el 3 de abril a una milla de distancia y en un grupo de nueve corredores, incluidos seis inscritos para el Derby.

Además de Iron Skull y Cochere, también correrán (puestos y jinetes) los potros Royal Transformer (1, Joshua Navarro), Gran Conquistador (2, Juan Carlos Díaz), Moon Destiny (3, Nicky Figueroa), Vuelve Junior F (6, Yan Díaz), El Auditor (8, Javier Santiago), Atlántico (9, Steven Monserrate) y El Escogido (10, Jorge Robles).

Por los puestos interiores partirá veloz Gran Conquistador con la monta del jinete Juan Carlos Díaz, a quien se le dedica el Derby Puertorriqueño y quien el pasado fin de semana ganó en República Dominicana la primera edición del Clásico Camarero.

El propietario de Gran Conquistador y presidente de Camarero, Ervin Rodríguez, también estuvo en el sorteo de puesto de salida y dijo que el puesto número 2 es bueno para su potro.

“Hubiese preferido por el medio, pero no hay ningún problema porque es un caballo rápido. El caballo que va por dentro (Royal Transformer) y por fuera (Moon Destiny) no son de velocidad, así que probable de que el caballo vaya al frente en la carrera. Es cuestión de ver hasta dónde dejen ir al caballo cómodo. Pero está bien. Trabajó un minuto en 1,000 metros, 1:13 para 1,200 metros y 1:43 para la milla. Eso es de respeto”, sentenció Rodríguez.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: