

20 de septiembre de 2025 - 4:46 PM
Hace más de 70 años el ejemplar Camarero escribió una historia que trascendió el deporte del hipismo y que continúa siendo contada y recordada en este siglo.
Y el 5 de octubre en la tierra donde nació el caballo purasangre, Camarero hará historia una vez más al convertirse en el primer animal que es inmortalizado en un salón de la fama deportivo, con su exaltación al Pabellón de la Fama del Deporte Santaisabelino.
La ceromonia tendrá lugar en el Centro Sara Alvarado Robles del Barrio Jauca de Santa Isabel, desde las 4:30 de la tarde.
De esa manera, el Pabellón se estrenará con una primera clase que incluirá al ejemplar que estableció un récord de 56 victorias consecutivas entre 1953 y 1956.
Propiedad del Establo Lares de José Coll Vidal, Camarero nació en el potrero de Luis Rechani Agrait en Santa Isabel, contó el historiador deportivo Jorge Colón Delgado, autor del libro Camarero en Punta, de 1998.
Colón Delgado, responsable de recuperar los restos del ejemplar que yacían enterrados en los terrenos del desaparecido Hipódromo El Comandante en la zona de Escorial, dijo que por este hecho y por haber publicado un libro es que entiende se ganó la distinción de ser la persona que acudirá a la exaltación en representación del equipo.
“Es una cosa bien rara. Yo no lo pedí. A mí me llamaron. Ellos fueron los que tuvieron esa iniciativa. Me tomó por sorpresa. Yo lo había sometido al Pabellón de la Fama del Deporte Puertorriqueño, y me dijeron que no porque es un animal. Y en el estatuto de ellos no aceptan ese tipo de distinción. Yo lo entendí. Pero eso fue hace muchos años, posiblemente en 1999 o 2000″, relató Colón Delgado a El Nuevo Día.
“Lo dejé ahí. Lo acepté pero por dentro decía, ‘oye, lo que hizo Camarero es algo tan y tan grande, porque puso a Puerto Rico en el mapa’. Pero no hice ruido. Lo tomé educadamente. Me quedé quieto. Pero ahora en el 70 aniversario de la marca mundial, aparece en el Pabellón de la Fama del Deporte Santaisabelino, que fue donde él nació. Que de hecho, erigieron una estatua en honor a Camarero”.
Dicha estatura fue develada en el 2000 y Colón Delgado recuerda que a la ceremonia acudió con quien fuera el jinete que montó a Camarero durante su racha histórica, Mateo Matos.
La exaltación en Santa Isabel incluirá, por supuesto, a varias figuras, compartió Colón Delgado, encabezados por la leyenda de la lucha libre, Carlitos Colón; y tres exjugadores de Grandes Ligas en el otrora receptor Benito Santiago, el exlanzador José “Chevel” Guzmán, y el exantesalista Félix Torres Sánchez.
La primera clase también incluye a Francisco “Papo” Arenas, expelotero del Béisbol Superior Doble A y de la Coliceba; Ray Quiñones Vázquez, exatleta olímpico y pasado secretario del Departamento de Recreación y Deportes; y a José Quiles, exapoderado de los Potros de Santa Isabel en la Doble A, y actual presidente de la Federación de Béisbol de Puerto Rico (FBPR).
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: