

13 de noviembre de 2025 - 2:39 PM


El secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Héctor Vázquez Muñiz, catalogó la situación relacionada con la menor que compitió en los tres eventos del Lola Challenge Weekend como un proceso de aprendizaje para todas las partes involucradas.
El funcionario llegó a esa conclusión tras reunirse el miércoles con los miembros de la Comisión de Seguridad en el Deporte de la agencia, organismo encargado de otorgar los avales para las competencias y de realizar las intervenciones en los torneos.
“Llegué a la conclusión de que aquí hay un proceso de aprendizaje y corrección para las tres partes: el DRD, el Lola Challenge y la mamá de la nena”, expresó Vázquez Muñiz en entervista telefónica con El Nuevo Día.
En cuanto al Lola Challenge, Vázquez Muñiz explicó que la organización mantenía la edad mínima de 10 años para participar en las tres carreras por desconocimiento del reglamento aplicable. Indicó que ya corrigieron esa disposición y que, para el proceso de inscripción del próximo año, elevaron la edad mínima a 17 años.
Respecto al DRD, el secretario reconoció que esta experiencia evidenció la necesidad de reforzar la guía o reglamento que utiliza la Comisión de Seguridad en el Deporte para otorgar avales. Señaló que el documento no establece con suficiente claridad las distancias permitidas para cada grupo de edad, lo que impidió responsabilizar al Lola Challenge por desconocer esa información al momento de solicitar el aval. Añadió que esta situación motivará una actualización de las guías, incorporando parámetros reconocidos internacionalmente —como los de World Athletics, que establecen 15 años como edad mínima para un 10K o distancias mayores— para evitar vacíos en futuros eventos.
En cuanto a la madre de la menor, Vázquez Muñiz sostuvo que el primer paso es familiarizarse con el reglamento de protección de menores en el deporte, vigente desde 2020. Indicó además que, aunque ella cuenta con certificación como entrenadora de CrossFit, esa preparación no sustituye la licencia de aptitud física que requiere el DRD para quienes actúan como entrenadores o personal trainers. Según el secretario, la agencia está en disposición de orientarla y asistirla para completar ese proceso.

Vázquez Muñiz indicó que la investigación iniciada por la agencia ya concluyó y que lo único pendiente es establecer comunicación con la madre de la menor para ofrecerle la ayuda y orientación necesarias.
Este fin de semana trascendió que una niña de nueve años había completado las tres carreras del Lola Challenge: 5 kilómetros, 10 kilómetros y 21 kilómetros. La noticia generó preocupación sobre la pertinencia de que una menor de esa edad participara en eventos de esa exigencia física.
La madre de la menor, Hadassah Martínez, explicó a este medio que fue su hija quien expresó el deseo de participar en el evento. Señaló que la preparó con descanso y una alimentación adecuada, y que corrió junto a ella durante el Challenge para supervisarla. Agregó, además, que la niña ya tenía experiencia previa en carreras de fondo.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: