

24 de julio de 2025 - 7:30 PM
Hulk Hogan fue apodado “El Inmortal”, y el excampeón de la WWE parecía creerlo, mientras rugía con su icónica vestimenta roja y amarilla en arenas repletas alrededor del mundo durante los años 80 y hasta bien entrado este siglo, proclamando que la “Hulkamanía” viviría por siempre.
Hogan fue el primer luchador en ser anfitrión de “Saturday Night Live”, el único en mostrar sus bíceps de 24 pulgadas en la portada de Sports Illustrated y también encarnó al odiado Thunderlips frente a Rocky Balboa (Sylvester Stallone) en la pantalla grande.
Uno a uno, Hogan se enfrentó a los personajes más grandes y extravagantes que ayudaron a catapultar la WWE como fenómeno de masas en la cultura popular a finales de los años 80 e inicios de los 90.
Su fallecimiento este jueves, a los 71 años, lo convierte en la más reciente superestrella de lo que muchos fanáticos e historiadores consideran la época dorada de la lucha libre profesional —cuando los programas matutinos del sábado dieron paso al entretenimiento deportivo nocturno imperdible— en recibir el tradicional homenaje de las 10 campanadas.
Hogan participó en una lucha en pareja en la primera edición de WrestleMania en 1985. De los participantes de aquel combate, solo Mr. T sigue con vida. El grupo incluía a “Mr. Wonderful” Paul Orndorff y a “Rowdy” Roddy Piper. También falleció el luchador al que Hogan derrotó para ganar su primer campeonato mundial, el odiado Iron Sheik.
Andre the Giant, Randy Savage, Dusty Rhodes, Ultimate Warrior y muchas otras estrellas principales de esa época —incluyendo a “Mr. Perfect” y “Ravishing” Rick Rude— también han muerto. Fue una era en la que predominaba más la personalidad —y el uso de sustancias para aumentar el tamaño corporal— que la técnica dentro del ring que caracteriza a la lucha libre actual.
A continuación, un repaso de algunas de las leyendas de esa época que ya no están:
Con pintura facial, cintas colgando de sus bíceps y música electrizante, Ultimate Warrior corría al ring sacudiendo las cuerdas, gritando, golpeándose el pecho y volviendo locos a los fanáticos.
En una era en la que la WWE enfocaba su contenido hacia los niños, Warrior era una figura perfecta: entrada frenética, melena al viento y vestimenta llena de colores llamativos.
Sus promociones, caóticas y a menudo incoherentes, generaban tanto entusiasmo como confusión. A veces miraba sus propias manos como si invocara poderes mágicos.
Fue el primer luchador en derrotar a Hogan en una WrestleMania, cuando lo venció con su “splash” final en 1990 ante 67,678 fanáticos en el SkyDome de Toronto.
Falleció en 2014 a los 54 años.
Piper llegó al evento principal de la primera WrestleMania a punta de insultos, y más adelante se hizo estrella de cine.
Mantuvo una rivalidad clásica con Hogan durante los años 80, protagonizando combates memorables. Hogan y Mr. T lo vencieron a él y a Orndorff el 31 de marzo de 1985 en el Madison Square Garden.
En sus inicios como villano, llegó a romperle un coco en la cabeza a Jimmy “Superfly” Snuka. Más tarde protagonizó la película They Live.
Murió en 2015 a los 61 años.
¡Snap into it!
Savage, exreceptor en ligas menores de béisbol, era inconfundible por su voz rasposa, gafas oscuras, pañuelos y la presencia de Miss Elizabeth a su lado.
Fue un símbolo de la extravagancia de los años 80: túnicas con lentejuelas, sombreros vaqueros de colores y gafas gigantes con su nombre bordado, todo parte de una imagen que ayudó a hacer del WWF un fenómeno mediático.
También fue rostro de la marca Slim Jim, gritando “¡Snap into it!” en anuncios que aún circulan.
Se coronó campeón tras vencer a Ted DiBiase en WrestleMania en 1988, y perdió el título ante Hogan al año siguiente.
Murió en 2011 a los 58 años.
Conocido como “El Sueño Americano”, Dusty Rhodes fue tres veces campeón mundial de la NWA y miembro del Salón de la Fama de WWE.
Alcanzó fama en los 70 y 80 gracias a su rivalidad con Ric Flair, considerado hoy la máxima leyenda viva de la lucha libre.
Con su físico poco atlético pero un carisma enorme y gran habilidad en el micrófono, se ganó el corazón del público como el hombre del pueblo.
Fue padre de dos luchadores destacados: Goldust (aún activo en AEW) y Cody Rhodes, estrella actual de WWE, quien enfrentará a John Cena el próximo mes en SummerSlam.
Murió en 2015 a los 69 años.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: