Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

NASCAR correrá en una base naval activa para celebrar los 250 años de la Marina estadounidense

La histórica carrera callejera se llevará a cabo en la Base Naval Coronado, en San Diego

23 de julio de 2025 - 2:07 PM

El USS Stockdale sale de la Base Naval Coronado, en California. (Gregory Bull)

Charlotte, Carolina del Norte - NASCAR celebrará una carrera callejera en la Base Naval Coronado, en el sur de California, en junio de 2026, como reemplazo del evento que tuvo lugar en el centro de Chicago durante los últimos tres años.

El traslado al área de San Diego no elimina la posibilidad de un regreso a Chicago, donde NASCAR mantendrá una oficina y trabajará para volver eventualmente, quizás tan pronto como en 2027.

Pero el cambio del próximo año permitirá a NASCAR celebrar el 250º aniversario de la Marina de los Estados Unidos al organizar sus tres principales series nacionales durante un fin de semana de tres días, del 19 al 21 de junio.

“Como parte del 250º aniversario de nuestra nación, nos sentimos honrados de que NASCAR se una a la celebración al realizar nuestra primera carrera callejera en una base militar, la Base Naval Coronado,” dijo el miércoles Ben Kennedy, vicepresidente ejecutivo y director de innovaciones en sedes y competencias de NASCAR.

“El fin de semana de NASCAR en San Diego honrará la historia de la Marina y a los hombres y mujeres que sirven, mientras llevamos el mejor automovilismo del mundo a las calles de la Base Naval Coronado”.

Será la segunda carrera callejera en la historia del deporte para NASCAR, tras las tres ediciones en Chicago, y la primera en una base militar activa. El trazado del circuito aún no está definido, pero se espera que tenga alrededor de 3 millas (unos 4.8 kilómetros).

NASCAR vio el cierre del Auto Club Speedway tras la carrera de 2023. Construyó una pista temporal dentro del Coliseo Memorial de Los Ángeles desde 2002 hasta 2024, pero ese evento fue trasladado a Carolina del Norte.

Kennedy, quien ha apostado con fuerza por nuevas iniciativas para el negocio familiar, fue el artífice de las carreras en el Coliseo, en Chicago, la visita de este año a Ciudad de México y ahora esta nueva propuesta en San Diego, una idea que entusiasma a la Marina.

“NASCAR representa lo mejor del espíritu estadounidense a través de la velocidad, la precisión y la búsqueda incansable de la excelencia,” expresó el secretario de la Marina, John C. Phelan.

“Celebrar una carrera en la Estación Aeronaval North Island, cuna de la aviación naval, no solo es un hecho histórico, sino también un poderoso tributo a los valores que compartimos: determinación, trabajo en equipo y amor por el país”.

“Desde la cubierta de vuelo hasta la línea de meta, esta colaboración refleja la intensidad operativa y la unidad de propósito que definen tanto a la Marina de los Estados Unidos como a NASCAR.”

La base es conocida como el “Portal de Entrada de la Costa Oeste” y es un consorcio de nueve instalaciones navales que se extienden desde la Isla San Clemente, a 50 millas de la costa de Long Beach, hasta la Instalación de Entrenamiento de Guerra en Montaña, a 50 millas al este de San Diego.

NASCAR nombró a Amy Lupo como presidenta del evento. Lupo ha estado en la serie desde 2021 y ayudó a lanzar la competencia en el Coliseo. Pasó más de 20 años en ESPN, donde contribuyó a la expansión de los X Games, y vivió en San Diego al inicio de su carrera. Actualmente reside en el sur de California.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: