Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Noah Lyles conquista su cuarto título mundial en 200 metros en Tokio

Mientras, la estadounidense Melissa Jefferson-Wooden completó el primer doblete femenino de 100-200 en un Mundial desde Shelly-Ann Fraser-Pryce

19 de septiembre de 2025 - 2:01 PM

Noah Lyles (segundo a la izquierda) rumbo a la victoria en la final de los 200 metros del Mundial. (Louise Delmotte)

Tokio - Noah Lyles se adelantó a Kenny Bednarek al entrar en la recta final y luego lo mantuvo a raya en el tramo final para conquistar su cuarto título en los muy esperados 200 metros del campeonato mundial la noche del viernes.

Lyles terminó con un tiempo 19.52 segundos, seis centésimas menos que Bednarek, su compatriota estadounidense que lideró la final en el punto medio.

Minutos después, la estadounidense Melissa Jefferson-Wooden completó el primer doblete femenino de 100-200 en un Mundial desde Shelly-Ann Fraser-Pryce.

Lo hizo con un registro 21.68 segundos, sacándole un margen de 46 centésimas a la británica Amy Hunt.

Lyles igualó a Usain Bolt con cuatro títulos de 200 metros en los mundiales. En lugar de intercambiar miradas y empujones con Bednarek, como ocurrió en el campeonato nacional de Estados Unidos el mes pasado, Lyles levantó cuatro dedos y dijo “son cuatro” a la cámara.

El jamaicano Bryan Levell terminó tercero, seguido por el campeón olímpico botsuano Letsile Tebogo.

Confusión en los 400 con vallas

El estadounidense Rai Benjamin fue declarado ganador de los 400 metros con vallas después de que los oficiales anularan una descalificación inicial por desplazar ligeramente una valla en el carril contiguo al derribar la suya.

Benjamin se enfilaba a la victoria cuando golpeó la décima y última valla. El contacto movió la barrera en el carril a su izquierda, pero el corredor en ese carril, que estaba varios pasos detrás, la superó sin problema.

Siguió cierta confusión, ya que inicialmente se dictaminó la descalificación de Benjamin. Aproximadamente un minuto después, World Athletics anuló la “DQ”, y Benjamin estaba caminando por la pista con una medalla de oro y luciendo una corona dorada.

Terminó con un tiempo de 46.52 segundos para añadir el título mundial al campeonato olímpico que ganó el año pasado.

La neerlandese Femke Bol revalidó su título en la carrera femenina con un tiempo de 51.54.

Benjamin tenía tal ventaja sobre el brasileño Alison dos Santos campeón mundial de 2022, en la carrera masculina que ganó por 32 centésimas de segundo a pesar de derribar la última barrera.

El qatarí Abderrahman Samba, cuya marca de 46,98 en 2018 fue el primer registro debajo de los 47 segundos entre la talentosa generación actual de vallistas, terminó tercero.

El noruego Karsten Warholm, quien fijó el récord mundial de 45.94 para ganar los Juegos Olímpicos hace cuatro años en esta misma pista en Tokio, terminó quinto esta vez.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: