Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Oficial: una decena de boricuas ponchan su boleto al Mundial de Atletismo

Además, tres puertorriqueños aguardan para conocer antes del sábado si también clasifican al magno evento con sede en Tokio

27 de agosto de 2025 - 12:30 PM

Rachelle de Orbeta, de marcha, es una de las 10 puertorriqueñas clasificadas. (Xavier Araújo)

Una decena de deportistas boricuas tienen oficialmente su boleto de participación al Mundial de Atletismo del próximo mes en Tokio, rozando un posible nuevo récord de participación de la Federación de Atletismo de Puerto Rico (Fapur) en ese evento.

Esa cifra se reflejó este miércoles, cuando Word Athletics actualizó por última vez los rankings.

La cantidad iguala los 10 atletas que clasificaron a la edición Budapest 2023 del Mundial. En la lista se considera a la vallista Jasmine Camacho-Quinn, quien no participaría en Tokio por lesión.

Además de Camacho-Quinn, los otros clasificados son Ayden Owens-Delerme (décalo), Eloy Benítez (100m), José Figueroa (200m), Gabby Scott Puig (400m), Alysbeth Félix (salto), Naomi García (marcha), Rachelle de Orbeta (marcha), Jerome Vega (lanzamiento) y Luis Joel Castro (salto).

Los primeros cinco en el listado avanzaron al Mundial en base a las marcas mínimas establecidas por prueba de World Athletics, en la ventana de un año de clasificación que cerró el viernes pasado.

Benítez, Figueroa, De Orbeta y García irán a su primer Mundial de adultos. Será el primer Mundial de Félix como saltadora, ya que en la edición del 2017 compitió como heptalista.

Otros nombres

La cifra de puertorriqueños en el Mundial podría aumentar antes del sábado cuando las listas de clasificación de otros países descarten alguno que otro deportista por distintas razones, como lesiones. La Fapur, por ejemplo, tiene hasta ese día para dar de baja a Camacho-Quinn.

Paola Fernández podría, también, unirse al listado.
Paola Fernández podría, también, unirse al listado. (Ramón “Tonito” Zayas)

El ente federativo espera poder añadir luego a Paola Fernández (salto), Grace Claxton (400 mv) y Gladymar Torres (100m).

Fernández está primera en lista de espera en la prueba de salto de longitud, mientras que Claxton está segunda en los 400 metros con vallas, Torres, por su parte, milita cuarta en los 100 metros. Con que una de estas tres atletas clasifique, la Fapur habrá establecido un nuevo récord de clasificación en un Mundial.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: