Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Puerto Rico podría llevar una buena cuota de competidores al Mundial de Atletismo de Japón 2025

Al momento, hay tres atletas con boletos al certamen, incluyendo a Jasmine Camacho-Quinn, y otros cinco preliminarmente clasificados

16 de mayo de 2025 - 11:55 AM

Ayden Owens-Delerme está clasificado al Mundial en el decatlón. (Xavier Araújo)

Con tres atletas con boletos en mano y otros cinco preliminarmente clasificados, Puerto Rico se encamina a llevar una buena cuota de competidores al Mundial de Atletismo de Japón 2025, de acuerdo a una lista publicada por la Federación de Atletismo local.

Jasmine Camacho-Quinn (100 metros con vallas), Ayden Owens-Delerme (decatlón) y Gabby Scott (400 metros planos) están clasificados por haber hecho las marcas mínimas de sus pruebas para Japón 2025.

La lista la completan Eloy Benítez, Gladymar Torres, Grace Claxton, José Figueroa y Paola Vázquez.

El Mundial se efectuará en septiembre. El periodo de clasificación cierra en agosto.

De los ocho atletas, siete son velocistas en pruebas desde 100 a 400 metros, incluyendo vallas.

El octavo, el decatleta Owens-Delerme, es fuerte en las carreras de velocidad dentro de su evento de pruebas múltiples.

Owens-Delerme está clasificado pese a que no ha hecho ningún evento este año. El boricua logró la clasificación en abril de 2024, con puntuación de 8,732, dijo Carlos Guzmán, directivo de la Federación.

“En las pruebas combinadas y en la marcha, el periodo de clasificación es de año y medio”, informó Guzmán.

Los otros cinco atletas están preclasificados por ranking mundial. Tienen que sostener o mejorar sus puestos de ranking en los tres meses que restan de clasificación.

Benítez y Claxton tienen sólidas posiciones para clasificar por ranking.

Benítez ocupa el puesto 29 entre los 48 atletas que clasifican a los 100 metros. Claxton figura 25 entre las 40 velocistas que clasifican a los 400 metros con vallas.

Torres, en tanto, está en el puesto 42 entre los 48 espacios de 100 metros planos.

Vázquez, por su lado, ocupa el último puesto de los 40 que clasifican en 100 metros con vallas y Figueroa también es el último de los 48 que competirán en los 200 metros.

Eloy Benítez (foto) está en buena posición para clasificar al Mundial en los 100 metros.
Eloy Benítez (foto) está en buena posición para clasificar al Mundial en los 100 metros. (Ramon "Tonito" Zayas)

Puerto Rico nunca ha tenido competidores de ambas ramas en los 100 metros en un mismo Mundial, según dijo Guzmán. Lo podría lograr en Japón 2025 con Benítez y Torres.

Sería histórico”, dijo Guzmán a El Nuevo Día.

Los cinco atletas preclasificados por ranking también pueden asegurar su clasificación haciendo marcas mínimas. Por ejemplo, los 100 metros tiene marca mínima de 10.00 segundos en masculino y de 11.07 en femenino.

La lista de la Federación también incluye a cinco atletas no preclasificados al día, pero al alcance de ese derecho en base a ranking mundial.

Esa lista la encabeza el semifondista Niko Schultz, un corredor de 800 metros de madre puertorriqueña y nacido en Aguadilla, dijo Guzmán. Schultz ocupa el puesto 68 entre los 56 que clasifican al Mundial.

Guzmán agregó que anticipan que más atletas entren en el ranking de clasificación cuando completen el mínimo de competencias (5) para figurar en el escalafón. En ese grupo mencionó al saltador Luis Joel Castro y al lanzador Jerome Vega, entre otros.

Puerto Rico llevó una delegación de 10 atletas al pasado Mundial de Budapest 2023, siendo la más numerosa en la historia.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: