16 de septiembre de 2025 - 1:28 PM
El Tribunal Apelativo y de Arbitraje Deportivo (TAAD) revocó la sanción que la Federación Puertorriqueña de Natación (FPN) le había impuesto a la exsubtesorera Vanessa Morales Rosa, al concluir que la entidad actuó sin el debido proceso de ley y con una interpretación errónea de una sentencia previa.
El fallo del 8 de agosto de 2025 está ligado a la revisión del caso 2023-003 del TAAD, resuelto el 16 de octubre de 2024.
Entonces, el juez Joseph Lo Presti Torres recomendó sancionar a Morales Rosa por presunto abuso de poder y conflicto de interés en el proceso contra el expresidente federativo Fernando Delgado Sellas, sancionado por alterar los tiempos de dos nadadores.
En la resolución del 8 de agosto se establece que la querella que dio origen a las sanciones contra Morales Rosa y Delgado Sellas estaba dirigida únicamente al entonces presidente federativo.
Asimismo, precisa que, al no existir querella contra la también entrenadora, esta no fue notificada, “y, por lo tanto, la Federación ha realizado una interpretación errónea de lo que establece y ordena la sentencia en el caso 2023-003”.
“Por todo lo antes expuesto, este Tribunal revoca la determinación de la FPN al imponer unas sanciones a la apelante sin el debido proceso de ley, en el cual realizaron una interpretación errada de la sentencia previa de este Tribunal”, concluye el TAAD en su más reciente fallo firmado por los jueces Marcos R. Aponte Reyes, Pilar Pérez Rojas y Gerardo Chaves Reyes.
En cuanto al caso 2023-003 —en el que el Caparra Swimming Team figuró como querellante—, este se centró en la presunta alteración de tiempos de nadadores para inscribirlos en competencias en Estados Unidos con marcas inexistentes y registros manipulados entre yardas y metros.
El documento señala que Delgado Sellas presentó correos electrónicos incompletos y pruebas parciales, lo que reveló un patrón de falsificación que también alcanzó a otros atletas bajo su tutela.
La Comisión de Disciplina, aunque reconoció irregularidades en la presentación de evidencia, concluyó que no hubo manipulación de marcas.
Posteriormente, el Comité Ejecutivo de la FPN —en lo que el mismo documento describe como un abuso de poder y un conflicto de interés, pues se alegó que Morales Rosa participó en ambas instancias, algo que ella niega— decidió no sancionar al entonces presidente, a pesar de la violación de reglamentos federativos y de World Aquatics que prohíben expresamente la alteración de resultados.
La resolución indica que la presunta participación de Morales Rosa en la votación y en la revisión de un caso en el que estaba involucrada fue considerada una violación a principios éticos, morales y legales.
El documento sostiene que su expulsión se justificaba “por comprometer la imparcialidad y la legalidad” del proceso, y recomendaba medidas para restablecer la confianza en la Junta y garantizar la equidad.
“La querella no era contra mí, era contra Fernando. La Comisión de Disciplina evaluó el caso y determinó que ‘no ha lugar’. Esa decisión fue apelada ante el Comité Ejecutivo, que revisó los documentos y también concluyó que ‘no ha lugar’”, explicó Morales Rosa, quien en ese momento presidía la Comisión Técnica de Natación.
La delegada del club Llaneros de Toa Baja explicó que acudió al Comité de Disciplina de la FPN a petición de este para detallar el procedimiento relacionado con los tiempos de los atletas, y aclaró que no participó en la segunda vista porque no fue convocada. Señaló que el proceso continuó hasta la sentencia del caso 2023-003.
Morales Rosa puntualizó que la decisión del juez Lo Presti Torres se emitió en octubre de 2024, poco antes de las elecciones de la FPN y del Copur, en las que Fernando Delgado Sellas figuraba como candidato.
“En la sentencia me dijeron que yo hice y deshice. Que rompí todos los códigos de ética habidos y por haber sin haber una querella en contra mía”, reiteró.
A raíz de la sentencia del caso 2023-003, la FPN suspendió por a Morales Rosa por dos años, en los que la inhabilitó de ser delegada de ningún equipo. En ese periodo tampoco podría aspirar a ningún puesto o cargo administrativo, ser miembro de comisiones permanente o de disciplina, comité técnico o entrenadora nacional o de selecciones juveniles. Esta suspensión tiene fecha del 18 de marzo de 2025.
“Esos castigos contra Vanessa Morales ya no están en efecto”, confirmó el actual presidente de la FPN, Andrés Solivan.
Delgado Sellas, por su parte, continúa suspendido por cuatro términos eleccionarios (16 años), durante los cuales no podrá fungir como delegado de ningún equipo ni ocupar cargos administrativos. Además, se le revocó la designación honoraria como expresidente de la FPN. Este caso sigue activo.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: