

17 de octubre de 2025 - 12:08 PM
La Selección Nacional de voleibol masculino nunca había visto un talento como Axel Meléndez, un esquina de 6′10″ de estatura.
Puerto Rico ha tenido buenos esquinas a lo largo de sus convocatorias, pero casi todos han batallado con la limitación de estatura que impone la evolución del voleibol moderno, sobre todo en el nivel internacional. El ejemplo clásico es el del actual esquina titular Pelegrín Vargas, hijo, quien mide 6′4″.
Meléndez rompe con ese patrón histórico y reconoce lo que representa para el futuro del voleibol boricua si logra cumplir las expectativas.
“Un 6′10″ no se ve en todos lados y menos en Puerto Rico. Le doy las gracias por la estatura a mis padres, porque ambos son altos. Tengo mucho que mejorar todavía“, dijo Meléndez a El Nuevo Día.
“Soy joven y me falta un montón en mi camino. Pero con el pasar de los años, con mucho esfuerzo y trabajo, me puedo convertir en una pieza clave para cualquier equipo, especialmente para la Selección Nacional”, afirmó.
Meléndez, de 21 años, es hijo de Lisette Watts y Axel Meléndez, ambos exvolebolistas y centrales que participaron en las ligas superiores en la década del 2000.
Meléndez juega la posición de esquina gracias a que sus padres también rompieron con un patrón: evitar que lo movieran a central solo por su estatura.
“Mi desarrollo como esquina fue gracias a mis padres. Ambos fueron centrales y ellos no querían esa misma trayectoria para mí, porque en Puerto Rico dicen: ‘Tú eres alto, pues vas para la central’. Y aquí estoy: esquina en la Selección”, dijo Meléndez.
Meléndez recién concluyó su carrera universitaria en la NCAA. Jugó para el reconocido programa de la Universidad de Indiana-Purdue, de donde salieron jugadores como el histórico Héctor “Picky” Soto, el también exjugador nacional Norman Almodóvar y el olímpico Raúl Papaleo, entre otros.
Dijo que, por el legado boricua en Purdue, la institución era una elección natural y agregó que salió de allí siendo un jugador más completo.
“Fue una decisión bastante clara para mí. He visto durante los años jugadores boricuas desarrollándose allí y quería tener ese mismo desarrollo que ellos tuvieron”, dijo Meléndez, señalando a la institución de donde también son egresados dos compañeros de la escuadra nacional, Pelegrín Vargas, hijo, y Luismi Bertrán.
“Fueron cuatro años universitarios de alta y bajas, pero gracias a Dios los completé. El programa me hizo un mejor jugador”, agregó el egresado de la escuela Ernesto Ramos Antonini de Yauco.
Catch up on tonight's @MastodonMVB 3-2 comeback win over LIU with Axel Melendez Watts' postmatch interview.#FeelTheRumble #MIVAvb pic.twitter.com/ugZKVDBZ9U
— Purdue Fort Wayne Mastodons (@GoMastodons) January 24, 2025
Al finalizar con los compromisos de la Selección este verano, Meléndez se unirá a los Cafeteros de Yauco para jugar la temporada 2025-26, que iniciará a finales de este mes.
Será su debut en el Voleibol Superior, un estreno muy esperado con su pueblo natal.
“Tomo esta primera temporada con mucho orgullo y respeto. Tengo la oportunidad de representar a mi país y a mi pueblo. Soy criado en Yauco y estoy bien entusiasmado de vestir los colores de los Cafeteros de Yauco”, dijo.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: