Entrevista
Intercambio para ofrecer una perspectiva relevante, que ha sido revisada para mayor claridad, pero no del todo verificada.

“Nada es imposible”: Allanis Navas y María González logran su primer podio en la Gira Mundial del voleibol de playa

La dupla se convirtió en la primera pareja femenina boricua en adjudicarse una medalla, demostrando garra, talento y determinación en México

7 de octubre de 2025 - 1:58 PM

La dupla de María González y Allanis Navas se agenció de la medalla de bronce. (Suministrada / Norceca)

Allanis Navas y María González elevaron este fin de semana el voleibol de playa boricua a la escena mundial, demostrando que tras conquistar la región, también pertenecen a lo mejor del planeta.

La dupla puertorriqueña se agenció el domingo de una medalla de bronce en el torneo de la Gira Mundial, celebrado en México. Fue la primera presea para un dúo boricua femenino a ese nivel.

“Nos sentimos muy orgullosas”, dijo Navas a El Nuevo Día.

“Desde que llegamos a México, saliendo de los torneos Norceca (regionales), declaramos meternos en el podio. Lo hicimos desde la etapa cualificatoria del torneo, demostrando que somos unas guerreras. El primer día nos tocó Alemania y luego Lituania, que es de los mejores del torneo, y olímpicas en París. Y entramos sin miedo a demostrar que podemos, a creérnoslo, prosiguió.

“Significa que sí podemos, que nada es imposible. Ahora a trabajar más en las cosas que nos hacen falta. Ahora a trabajar más duro para el Mundial. Eso nos va a motivar a no relajarnos, a seguir creciendo como dupla”, sostuvo Navas.

Las boricuas derrotaron en el partido por el tercer lugar a las neozelandesas Shauna Polley y Olivia Macdonald, con parciales de 21-15 y 21-17, para asegurar el primer podio para Puerto Rico en un evento de esta magnitud dentro del prestigioso circuito mundial de voleibol de playa.

La dupla medallista de oro en Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 disputó, previo a este torneo, la Gira de Norceca, que reúne a los mejores países de América del Norte, de Centro América y El Caribe.

Navas señaló que la Gira de Norceca las preparó, como también lo hizo su experiencia en la primera división del voleibol colegial y los entrenamientos con los olímpicos Ángel “Cholo” Peña y Patricio Chutney.

“Ha sido un proceso de años”, destacó. “Sin duda la NCAA nos ayudó a crecer en este nivel. En Puerto Rico, los entrenamientos con Cholo y Patricio son bien específicos y de buen nivel, así como la Gira de Norceca. Le sacamos el mejor provecho a los torneos”, aseguró Navas, quien es egresada de las instituciones Discípulos de Cristo en Bayamón y Texas Christian University.

La jugadora agregó que el nivel físico y técnico de la Gira Mundial fue notable en comparación a la Gira Norceca. Añadió que enfrentaron sin miedo a la competencia.

“La Gira Mundial es otro nivel. Nosotras también entramos a jugar sin miedo porque no teníamos nada que perder. Esas jugadoras estaban en un ranking mejor que nosotras. Se nos dio. Nos enfocamos en nuestro juego. Hay una diferencia de nivel, sin duda. Conocimos la parte de Asia y Europa, a la que no conocíamos antes de entrar en la Gira Mundial”, matizó Navas.

“Siempre hay mucho que mejorar. Y nosotras que estamos en desventaja, porque no tenemos la altura, tenemos que seguir entrenando el triple”, sentenció.

Navas y González serán reconocidas el domingo en Ponce, durante la celebración del torneo Final Six de Norceca de voleibol de cancha masculino.

Luego, harán dos campamentos: uno en Texas y otro en Australia.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: