Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

San Sebastián y Lares lideran la tabla del Voleibol Superior Masculino

Con el primero de tres “Duelos de la 111″ a la vista, los Caribes y Patriotas marchan invictos en el torneo

4 de noviembre de 2025 - 12:50 PM

Los Caribes han "arropado" a todos los rivales en el camino durante las primeras dos semanas del Voleibol Superior Masculino. (Cortesía/FPV)

El Duelo de la 111 se aproxima y pinta prometedor luego de dos semanas de acción en el Voleibol Superior Masculino.

Los protagonistas, Caribes de San Sebastián y Patriotas de Lares, marchan como líderes invictos y empatados tras las primeras dos semanas de torneo.

El primero de los tres Duelos de la 111 será este jueves, cuando Lares visite a San Sebastián. Pero —cuidado— antes de eso, este martes ambos equipos expondrán sus invictos ante Guaynabo y Naranjito, respectivamente, conjuntos que no lucieron bien en la segunda semana.

San Sebastián y Lares se mantienen invictos tras dos semanas de competencia. Se anticipaba un inicio sólido de los Caribes, bicampeones del torneo, pero no así de los Patriotas, que regresan tras una ausencia de tres temporadas.

Los Patriotas han tenido un sorprendente arranque de 4-0, cediendo solo un punto en la tabla de posiciones: acumulan 11 de un máximo de 12 puntos posibles.

Han arrancado de esa manera con dos colocadores, Oscar Fiorentino y Luis Carlos Ruiz, quienes se dividen las labores de titulares. Y han tenido a un estable Jair Santiago por la posición de opuesto y al veterano refuerzo hawaiano Garnett Muagututia entrando en forma.

El colocador de Lares, Luis Carlos Ruiz, acomoda un balón ante Yauco.
El colocador de Lares, Luis Carlos Ruiz, acomoda un balón ante Yauco. (Cortesía/FPV)

San Sebastián, por su parte, se ha visto como un núcleo acoplado y con profundidad en la banca. Solamente se ha ido una vez a cinco sets, esta ante Carolina, al que le tuvo 2-0 arriba.

Los Plataneros de Corozal, que están jugando como local en Barranquitas mientras le entregan la cancha, marchan en tercer lugar con ocho tantos luego de dos victorias en tres partidos en la segunda semana.

Naranjito, todavía, no ha podido contar con su colocador internacional Arturo Iglesias, quien se integró a la temporada luego de una operación.

En su último partido, cayeron 3-0 ante los Plataneros en apenas hora y media de juego. Encuentros así no reflejan el tradicional Duelo de la Montaña entre estas dos históricas franquicias. En ese compromiso, Naranjito cometió 25 ataques errados y 20 errores de servicio.

“Estamos en un ‘mini slump’”, reconoció a El Nuevo Día el dirigente de los Changos, Jamille Torres. “Todo el mundo pasa por eso. A nosotros nos tocó al principio de la temporada. Estamos jugando como el mejor o como el peor, y eso no puede pasar. No hay excusas”.

Los Gigantes de Adjuntas, por su lado, siguen sin ganar tras dos semanas de torneo. Lo más que han logrado es arañar dos puntos en la tabla, por lo que permanecen en el fondo.

En la zona metropolitana, los Gigantes de Carolina continúan alternando victorias y derrotas, con su opuesto refuerzo Félix Chapman como figura principal. Forzaron a cinco sets al invicto San Sebastián y suman seis unidades, ubicándose en el cuarto lugar de la tabla. Chapman promedia 5.06 remates positivos por set.

Mientras tanto, los Mets de Guaynabo muestran un rendimiento inconsistente: lucen bien en algunos juegos y muy mal en otros, como ocurrió ante Yauco el miércoles, cuando prácticamente no compitieron. En ese partido cometieron 16 errores en ataque, y sus colocadores apenas registraron cuatro asistencias en todo el encuentro. Guaynabo ocupa el penúltimo lugar con cuatro puntos y récord de 1-3.

Reconocen al Equipo Estrella

A nivel individual, el Equipo Estrella de la Semana estuvo compuesto por cuatro jugadores de los Plataneros: el esquina refuerzo Spencer Olivier, el central Julio Mercedes, el acomodador Luzgardo Liciaga y el líbero Héctor Valentín.

Olivier fue seleccionado Jugador Estrella de la Semana por la Federación Puertorriqueña de Voleibol.

Completaron el equipo estelar el esquina de los Caribes Pelegrín Vargas, hijo, y los jugadores de los Gigantes, el central Abraham Tamayo y el opuesto Chapman.

Vargas, hijo, Chapman y Olivier repitieron en el equipo estelar. Olivier llega a la tercera semana como líder anotador con 101 puntos. Chapman, sin embargo, lo supera en promedio de puntos por set con 5.88, seguido por Vargas hijo con 5.27.

Mercedes lidera en bloqueos con 19 muros en 21 parciales, seguido por Jalen Penrose (Adjuntas) con 16. Vargas hijo domina en servicios directos (aces) con 13, mientras que William Rivera (Adjuntas) y Garnett Muagututia le siguen con siete cada uno.

Valentín es el líder en defensa con 73 recibos y un promedio de 3.48 por set. En asistencias, Liciaga encabeza en totales con 125, mientras que el líder en promedio es Kevin Rodríguez (Yauco), con 6.27.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: