Shara Venegas levanta un balón durante un entrenamiento de Puerto Rico.
Shara Venegas levanta un balón durante un entrenamiento de Puerto Rico. (Carlos Giusti/Staff)

Para Shara Venegas, estelar libero de la Selección Nacional de voleibol femenino, este verano de 2023 ha sido uno de los más largos de su carrera en más de una década en el combinado patrio.

La jugadora de 30 años formó parte del histórico equipo boricua que clasificó a los Juegos Olímpicos de Río en 2016 –liderado por Aury Cruz y Karina Ocasio, entre otras– y ahora es la capitana de un grupo, cuyo recambio generacional promete.

Pero tras ganar de forma invicta el Norceca International League Final Four, sumar par de medallas de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, así como la Copa Panamericana, y un sexto lugar en el Norceca, ahora llega la gran prueba de fuego: el Clasificatorio Olímpico.

Allí, el sexteto puertorriqueño buscará uno de seis boletos disponibles (dos por grupo) a París 2024.

“Oficialmente es el primer torneo con la nueva generación, en donde nos vamos a medir con los equipos y potencias más grandes del mundo”, dijo Venegas a El Nuevo Día.

Las boricuas pertenecen al Grupo B, que se llevará a cabo en Tokio, Japón, junto a las niponas y las dos veces medallistas de oro olímpicas, Brasil.

También el vigente campeón de Europa y número uno del ranking mundial, Turquía, al igual que Bélgica, Bulgaria, Argentina y Perú.

Puerto Rico se estrena en la madrugada del viernes para sábado a las 12:00 a.m., hora de la isla, ante el combinado turco. Luego, el mismo sábado a las 9:00 p.m., se mide a Bélgica, número 13 en el escalafón.

“Aunque sabemos que son partidos fuertes, vamos con la mentalidad ‘guerrillera’ de buscar nuestro gran sueño que es clasificar a París. Tuvimos nuestra primera práctica en la cancha oficial donde vamos a jugar, y se dio un ambiente muy positivo, con una buena energía. Fue un viaje largo y la primera vez de muchas viajando a Japón. Se enfocaron rápidamente en ajustarse al horario e ir con la mejor actitud a practicar y a darlo todo”, agregó.

El conjunto boricua obtuvo la medalla de plata en la Copa Panamericana.
El conjunto boricua obtuvo la medalla de plata en la Copa Panamericana. (Carlos Rivera Giusti)

Japón es un escenario que Venegas conoce bien, pues se estrenó con el seleccionado adulto en el Mundial de 2010.

“Me gusta que es un reto grande para nosotras en el cual tenemos espacio para mejorar y seguir compitiendo a un nivel alto como lo venimos haciendo todo este verano. Nosotras aceptamos cada reto y vamos a salir a darlo todo sin importar quién sea el rival”, indicó Venegas.

Las integrantes nuevas se han integrado superbién al grupo. La realidad es que cuando tienes jugadoras que compiten por el amor que le tienen a su país, todo es más fácil y surge todo bien natural. Cada una de nosotras jugamos por el amor que le tenemos a nuestro país sin nada a cambio y las nuevas jugadoras lo han demostrado”, sostuvo.

Del Grupo B que pertenece Puerto Rico, solo Perú está por debajo en el ranking en la posición número 29. Brasil (4) y Japón (8) figuran en el ‘Top 10′.

Puerto Rico, en cambio, ocupa la plaza número 22 del ranking.

“A toda esa fanaticada que siempre nos apoya, gracias por ese respaldo. Para nosotras es importante ese cariño. Hemos tenido durante este verano grandes resultados y también bajas. Pero es ese apoyo el que nos ayuda a mantenernos firmes y enfocadas”, concluyó.

El seleccionado boricua es encabezado por las libero Venegas, Nomaris Vélez y Paula Cerame; las atacantes Brittany Abercrombie, Paola Santiago, Pilar Victoriá, Alondra Vázquez y Solimar Cestero; las centrales Paola Rojas, Neira Ortiz y Alba Hernández; y las colocadoras Wilmarie Rivera y Andrea Fuentes.

El staff técnico lo encabeza el dirigente Fernando Morales, junto a los asistentes Juan Rodríguez y Luca Cristofani.

El Grupo A lo componen China, las campeonas mundiales Serbia, República Dominicana, Países Bajos, Canadá, República Checa, México y Ucrania.

Mientras que en el C figuran Polonia, Italia, Estados Unidos, Alemania, Tailandia, Colombia, Corea del Sur y Eslovenia.

💬Ver comentarios