Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Tres municipios gestionan nuevas franquicias de la Liga de Voleibol Superior Femenino, ¿quiénes son?

Mientras, las Mets de Guaynabo recesarán en el torneo 2026 y la franquicia de Naranjito pasó a manos de la Federación, reduciendo a solo cinco la cantidad de equipos

16 de octubre de 2025 - 11:35 AM

Las integrantes de las Mets de Guaynbo irían a un sorteo especial para franquicias de nuevo ingreso. (Suministrada / FPV)

Las Mets de Guaynabo oficializaron esta semana su receso para el torneo 2026 de la Liga de Voleibol Superior Femenino, reduciendo la cantidad de franquicias para la próxima temporada.

A tres meses de que inicie el torneo, la Liga solo tiene cinco franquicias inscritas.

Pero la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV) tiene en remojo tres franquicias de nuevo ingreso para ampliar la matrícula, según dijo el director de torneo, Rafael “Picky” Servera.

Los municipios interesados en franquicias de la liga femenina son Ponce, Barceloneta y Aguada.

“No hay un mínimo de franquicias en reglamento para poder jugar el torneo. Pero estamos seguros de que, aunque hay que pasar juicio primero con las franquicias de nuevo ingreso, vamos a tener entre seis y siete franquicias”, dijo Servera a El Nuevo Día.

Las Mets sometieron la solicitud de receso un día antes de la fecha límite (miércoles), dijo Servera.

La gerencia de las Mets dijo que la falta de una instalación habilitada para jugar les obligó a solicitar la dispensa.

La razón es esa”, expresó su apoderado Luis López Luna, aludiendo a que el Coliseo Mario “Quijote” Morales no estará disponible por una serie de mejoras que harán en la instalación y la cancha Mario Jiménez aún no está en condiciones, según sus propias observaciones sobre los trabajos que realiza allí el municipio.

La dispensa de las Mets deja al torneo con las siguientes cinco franquicias: las Criollas de Caguas, Cangrejeras de Santurce, Valencianas de Juncos, Pinkin de Corozal y Atenienses de Manatí.

La Federación asumió la administración de las Changas debido a las deudas del apoderado Hec Rivera.
La Federación asumió la administración de las Changas debido a las deudas del apoderado Hec Rivera. (Suministrada/FPV)

Las Changas de Naranjito tampoco jugarán en el 2026 porque esa franquicia está en manos de las FPV ante el incumplimiento de contratos del apoderado Hec Rivera.

Ante la difícil situación que atraviesa, quizás una de las más delicadas en los últimos años, la FPV ha optado por abrir sus puertas a franquicias de nuevo ingreso como medida para fortalecer la liga.

Municipios interesados

Servera dijo que Ponce, Barceloneta y Aguada son pueblos candidatos a albergar una nueva franquicia de la liga y agregó que han comenzado a cumplir con los requisitos, como la instalación deportiva, pago de $100,000 para ingresar, compromiso municipal e información personal financiera de los candidatos a apoderados.

De acuerdo al vicepresidente de la FPV, el exapoderado Gerry Negrón, los candidatos a administrar esas franquicias se han reunido con las municipalidades. Negrón agregó que él se ha reunido con los municipios y que visitó las instalaciones deportivas.

Las tres canchas que ya visité cumplen. También visité a los alcaldes, y sé que los alcaldes se reunieron con ellos (candidatos a apoderado). Nosotros hicimos nuestra parte. Ahora les toca a ellos (candidatos a apoderados) hacer su parte”, dijo Negrón.

Negrón detalló que las franquicias de nuevo ingreso deben entregar todos los requisitos en o antes del 30 de octubre, cuando se reunirá la junta de apoderados.

Ponce, entre las tres candidatas, es la que tiene más experiencia en el Voleibol Superior. Aguada, en su caso, alberga una franquicia del BSN con los Santeros.

El marcador de la cancha Salvador Dijols favoreció a las ponceñas por 25-17, 25-23 y 25-20.
Ponce ya ha tenido anteriormente franquicias de voleibol femenino. (Xavier García)

Negrón indicó que, por el momento, no puede revelar los nombres de los posibles apoderados de esas nuevas franquicias hasta recibir la autorización correspondiente.

Sorteo especial para nuevo ingreso

Las franquicias de nuevo ingreso tendrán el beneficio de reclamar jugadoras de Guaynabo y Naranjito en un sorteo especial, dijo Servera.

Según el apoderado de las Criollas, Francisco “Furiel” Ramos, la propuesta de realizar un sorteo inicial exclusivo para esas franquicias con las jugadoras disponibles busca brindar a los nuevos equipos una base sólida para comenzar la temporada.

“No es lo más justo (para las franquicias activas). Pero a veces lo más justo no es lo más razonable. Aquí entró la razonabilidad: darle a esos equipos el sorteo inicial para que puedan competir, para que las personas que entren, inicien bien”, dijo Ramos.

Ramos agregó que acordaron darle a los apoderados de nuevo ingreso un plazo de tres años para cumplir con el pago de $100,00 que cuesta una franquicia en la FPV.

Luego del sorteo inicial, los equipos activos y los de nuevo ingreso harían otro sorteo ante el universo de jugadoras disponibles, dijo Servera. En ese nuevo sorteo, los equipos de nuevo ingreso escogerán de la posición sexta en adelante.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: