

24 de octubre de 2025 - 11:42 AM


La central y opuesto Valeria Chloé Núñez Altagracia fue invitada y reclutada para formar parte del reputado programa de desarrollo del club italiano de voleibol, Volleyró Casal de Pazzi, convirtiéndose en la segunda puertorriqueña a la que la institución le echa el ojo, informó la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV).
La primera fue la atacante de 6′5″ y 15 años de edad, Decelise Champion, quien se estrenó con éxito en el programa desde que se mudó a Italia en enero de este año, culminando la temporada con un campeonato junto a su equipo en el torneo Juvenil Bussinello y con un premio de Jugadora Más Valiosa del certamen de clubes.
Núñez Altagracia, de 17 años, mide 6′2″ y es estudiante de la Leadership Christian Academy.
“Su convocatoria representa un hito para el voleibol puertorriqueño: es la segunda boricua en ser seleccionada por este programa, siguiendo los pasos de Decelise Champion, quien abrió camino a principios de este año”, lee un comunicado emitido este viernes por la FPV.
Según la federación, la trayectoria de Valeria ha sido marcada por esfuerzo, disciplina y una evolución constante. Tras destacarse en los torneos Panamericanos y los Mundiales Sub-19 y Sub-21, donde ocupó la décima posición en bloqueos en Indonesia, su talento captó la atención del profesor Lucas Cristofani, director técnico del programa italiano.

En una reunión vía Zoom, Valeria expresó con firmeza: “Ya estoy lista”, confirmando su disposición para asumir este nuevo reto.
“Me sentí muy orgullosa de mí misma, porque nunca pensé que llegaría tan lejos”, compartió Valeria en declaraciones escritas en el parte de prensa de la FPV.
Reconoce que el idioma y el nivel competitivo serán desafíos importantes, pero confía en su capacidad de organización y en mantener sus prioridades claras.
“Tendré todo en el mismo lugar, eso me ayudará a balancear estudios, entrenamiento y vida personal”, añadió.
De acuerdo a la FPV, la madre de la joven, Agneris Altagracia, ha sido pieza clave en este proceso. Desde el primer acercamiento de Eduardo “Cocolo” Galarza durante el Mundial Sub-19, hasta la coordinación final con el presidente federativo César Trabanco y José Mieles, la familia ha evaluado cada paso.
“Después de sus experiencias en las selecciones Sub-19 y Sub-21, su nivel de juego, enfoque y madurez crecieron notablemente. Sentimos que necesitaba nuevos retos para seguir desarrollándose”, expresó Agneris.
La joven partirá el 7 de noviembre.
“Los tiempos de Dios son perfectos”, afirma Agneris, recordando que el año pasado decidieron posponer una oportunidad similar por razones personales.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: