

17 de noviembre de 2025 - 11:10 PM


Un antiguo almacén, muy cerca del barrio Trastalleres en Santurce, se ha transformado con el paso de los años en un refugio de arte, donde los colores, la luz y las texturas sobresalen en cada rincón. Allí, son muchos los artistas plásticos que han hecho de sus viejas paredes el espacio ideal para crear y darle vida a sus emociones.
Entre esos, se encuentran tres mujeres artistas, Glennys Castro, Olga Nexel Gómez e Ilanit Edry, quienes han entrelazan sus talentos en una muestra que celebra la fuerza del proceso creativo y la amistad que lo sostiene. Titulada “A quien árbol se arrima…”, es una muestra que no solo reúne tres estilos distintos, sino que reúne tres historias de vida con mucho que contar.

La exhibición está dentro del taller Glennys Castro Art, ubicado la antigua Cervecería Corona, en la Calle Progreso 46 en Santurce. Este se ha convertido temporeramente en una galería por las pasadas semanas, gracias a que forman parte de los “Martes de Galería”, que se celebran el primer martes de cada mes.
Con más de tres décadas de trayectoria, Castro ofrece su serie llamada “Amigas sombras”, una propuesta que nace de la observación íntima de la luz y de su fugaz encuentro con los objetos cotidianos. “Me inspiró el taller en sí, al que me mudé hace dos años. Venía de un cuarto pequeño en mi casa, que no tenía mucha luz y llegué a este taller tan grande y claro”, explicó la artista nacida en Ponce. “Un día, estaba pintando un pequeño cuadro basado en una foto que le hice a mi hijo, y de momento me fijo en la sombra que estaba haciendo el caballete en el piso. Ahí mismo puse un canvas en el piso y tracé la sombra. Así empezó todo”.

Su obra, de colores intensos y contrastes brillantes, parece atrapada entre el instante y la eternidad. “Hay dos momentos en el día que yo le llamo el minuto mágico. El amanecer, que casi nunca lo veo, y el atardecer, que es cuando todo se ve lindo”, explicó Castro, quien también da clases de pintura en su taller. “Por eso, uso colores que representan ese momento del día que tanto me gusta y donde no importa el objeto que sea, se ve espectacular”.
En un rincón del mismo taller, las piezas de Olga Nexel Gómez dialogan con la materia de la tierra, ya que la ceramista presenta su serie “Coraza y pulso” un cuerpo de trabajo que surge de un proceso profundamente personal. Sus esculturas, tótems, muñecas de porcelana y cubos, cuentan una historia de introspección, reconstrucción y renacimiento.

“Comienzo a trabajar la cerámica hablando del inconsciente, porque no fue algo que hice pensando profundamente. Empecé a trabajar hablando de la maternidad, porque mi hijo era bien pequeño en ese momento y yo viajaba mucho, con todo lo que eso requería”, destacó la artista, que tiene un taller de cerámica donde da clases dentro del Taller Comunidad La Goyco, en la calle Loíza. “Empecé usando unos moldes que tenía de muñecas de porcelana y al ver las piezas que estaban tomando vida, me doy cuenta de que estaba trabajando el tema de la maternidad. Con el tiempo, se va convirtiendo en otra cosa y pasa a ser un proceso personal”.
Durante varios años, Gómez transformó su arte como reflejo de sus vivencias personales, creando piezas como cubos de cerámica y un tótem de porcelana que expresan emociones profundas, especialmente una sensación de compresión y búsqueda interior vivida en 2020. Hace dos años había comenzado a trabajar con unos postes de cerámica, pero los había dejado a un lado.
Luego de que Castro la invitara a formar parte de la exhibición, Gómez decidió terminarlos, añadiéndoles unas figuras de muñecas de porcelana en la parte superior de los postes y se convirtieron en el eje central de su muestra.
La tercera artista de esta sinergia creativa, Ilanit Edry, nació en Rishon Lezion, Israel, pero lleva dos décadas en Puerto Rico, tierra que ha nutrido su mirada artística y donde se mudó con su esposo ponceño y su hijo. Pintora y educadora, Edry comparte el taller con Castro, y sus obras exploran los ciclos invisibles de la naturaleza: los hongos y los mangles. Su pintura invita a mirar de cerca lo que a menudo pasa inadvertido.
“A mí me interesa mucho la naturaleza. A mí me encanta la isla de Puerto Rico y me inspira mucho el paisaje. Dentro de eso, me gustan mucho los mangles y me encantan también los hongos y todo su proceso de vida y descomposición”, destacó la maestra de arte en el St. Johns School, en el Condado. “En mis obras, trato de plasmar elementos que muchas veces pasan desapercibidos por el ojo humano, con el propósito de darle luz a ese tipo de belleza”.
El público podrá disfrutar de la exposición “A quien árbol se arrima…” durante el “Martes de Galería” del próximo martes 2 de diciembre de 2025, o mediante cita previa comunicándose con las artistas. La muestra permanecerá abierta hasta finales de año en el taller del Parque Industrial Corona, en Santurce.
Para información, llame al 787-315-1269, 939-640-8807 o 787-642-2212.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: