:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/MRLSLY5XVFA3DBJUXIDSZGHIWE.jpg)
La profesora, escritora y actriz puertorriqueña Flavia Lugo de Marichal falleció el sábado de causas naturales a los 95 años. Le sobreviven sus seis hijos, Poli, Tere, Carlos, Pili, Margarita y Flavia.
Según confirmó su yerno, Ricardo Méndez Matta, el velatorio será este miércoles, 3 de agosto, de 3:00-9:00 pm, en la Capilla Mayor de la Universidad del Sagrado Corazón, en Santurce. “Se celebrará una misa en agradecimiento por la vida de Flavia a las 5:30 p.m. En lugar de flores, agradeceremos que consideren hacer una donación a nombre de Flavia Lugo de Marichal al Fondo de Becas de la Universidad de PR (www.upr.edu/donaciones/fondo-de-becas) y/o al Fondo de Becas de la Universidad del Sagrado Corazón (www.sagrado.edu/donaciones).
Este pasado domingo, el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) publicó un mensaje a través de Twitter noficando la muerte de la reconocida escritora en la que le daba el pésame a su familia: “Nuestro más sentido pésame a los familiares y amistades de Flavia Lugo de Marichal, por su partida. Insigne profesora y actriz de teatro durante los años cincuenta y sesenta. Debutó como actriz en el filme de Amílcar Tirado, “El Puente”, para la DIVEDCO. Que descanse en paz”, publicó el ICP.
Flavia Lugo de Marichal, una de las figuras más emblemáticas de la cultura puertorriqueña, fue por muchos años catedrática de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras y en 2013 fue distinguida por la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades (FPH) como “Humanista del año 2013″. También se desempeñó con éxito como actriz de teatro durante los años cincuenta y sesenta.
La educadora, casada con el ya fallecido artista gráfico, escenógrafo y diseñador de vestuario español Carlos Marichal, siempre se distinguió por promover en los niños y jóvenes puertorriqueños el fortalecimiento de los valores, su imaginación y acercarlos al arte. Y como promotora de la cultura impulsó la creatividad en los que la rodeaban, comenzando por su familia, según dijo a los 90 años en una entrevista de 2018 en el blog “Puerto Rico sabe”.
“Su obra más celebrada ‘El amigo duende’ escrita en el 1952, se presentó en los 78 municipios de la Isla y también en los Estados Unidos. Hace cinco años pudo presenciar en Nueva York la adaptación musical en inglés, para lo que dijo sentirse ‘emocionada y agradecida’. Lugo de Marichal se destacó también en otros campos; se formó como actriz de teatro y luego de cine. Hizo su debut en el filme de Amílcar Tirado, El Puente, durante la década de los cincuenta”, agrega la información publicada por el blog.
Según indicó Méndez Matta, “El amigo duende” se ha representado mucho y fue la única obra de teatro que publicó. “Mientras, escribió cientos de cuentos y libretos para radio y televisión”, agregó.