Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Luis Rafael Sánchez le hace frente al racismo en su nuevo libro

“Piel sospechosa” recopila algunos de los mejores ensayos del autor sobre el tema de la raza

11 de julio de 2025 - 2:00 PM

Nota de archivo
Esta historia fue publicada hace más de 1 mes.
La pluma de Luis Rafael Sánchez seguirá siendo una espada contra la injusticia y contra las platitudes de personas que buscan desmerecer o ignorar el muy real racismo que se vive en el Puerto Rico actual. (Ramon "Tonito" Zayas)

El racismo se ha extendido como una gran sombra sobre el subconsciente puertorriqueño, calando hasta lo más profundo de su psiquis, a lo largo de cinco siglos. El racismo que se da en países mestizos, como este, es uno difícil de combatir, porque no resulta tan directo como el que se vive en otros lugares del mundo, porque no proviene, necesariamente, del odio personal que personas blancas puedan sentir hacia personas negras. No, el racismo que existe en Puerto Rico es más siniestro, más silencioso, es un racismo internalizado a todos los niveles de la sociedad que habita como un virus resistente en las venas del país.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: