Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Mucho orgullo boricua en las bolsas reusables de Walmart Puerto Rico

Mira aquí los nuevos diseños elaborados por el artista naranjiteño Waldemar Lozada que enaltecen las raíces puertorriqueñas

8 de octubre de 2025 - 9:00 AM

El artista Waldemar Lozada. (Suministrada)

Con su característico estilo vibrante y una profunda conexión con la identidad puertorriqueña, el artista naranjiteño Waldemar Lozada une el arte y la cotidianidad para una colaboración junto a Walmart Puerto Rico que busca enaltecer las raíces boricuas.

El Nuevo Día conversó con el ilustrador, quien, a través de una colección limitada de bolsas para compras reusables, convierte un objeto funcional en una expresión cultural que celebra la resiliencia, la creatividad y el orgullo boricua.

“Llevo ya varios años haciendo mis diseños con mi serie de jíbaros y un día me hicieron el acercamiento para que llevara ese arte a bolsas reusables, con un toque especial, ya que son de temporada”, recordó sobre esta oportunidad inspirada en la emblemática figura del jíbaro borincano.

Los coloridos bolsos, disponibles en las 18 tiendas alrededor de la isla, han acaparado la atención de los clientes de la megatienda, quienes se emocionan al ver plasmada en ellas estampas de su tierra, como el jíbaro puertorriqueño, el racimo de plátanos, luces navideñas, los Reyes Magos y los barriles de bomba, entre otros.

“Tenemos alrededor de cinco diseños. Tengo uno que representa a la bomba y la plena, también la figura de una mujer imponente que está bailando y al fondo está el hombre dándole a la tambora, entre otros elementos. Nunca habíamos pensado que iba a convertirse en lo que es hoy día, que todo el mundo lo ve y le encanta. Logramos crear ese impacto en la gente y a muchos hasta le sacan las lágrimas”, explicó el también artista plástico al hablar sobre sus piezas.

Para Lozada, quien definió el arte como una herramienta de sanación y plataforma de crecimiento. “En estos momentos, donde en todas partes se habla de Puerto Rico, son cosas como estas que te das cuenta que, a través de tu arte, haces esa aportación y esa visibilidad a lo que es nuestra cultura y las tradiciones en una marca tan importante como lo es Walmart”.

“Como boricua desde el campo de Naranjito, que venimos con muchos retos, para mí es bien impresionante visitar una tienda como Walmart, un lugar que yo llevo yendo por muchos años a hacer y de momento ir con mis hijos, y que ellos presenciaran que su papá tiene un producto con dibujos que él hizo allí donde todo el mundo lo puede ver, para ellos eso fue algo bien lindo”, agregó emocionado por el camino recorrido.

¿Qué esperas sientan cuando vean estos bolsos en las tiendas? “Creo que cuando tú logras como artista hacer una obra que toque fibras, y despierte emociones, ya ganaste. Lograste lo que tú querías”.

Asimismo, además de promover la reducción del uso de bolsas plásticas, esta colaboración representa el compromiso de la marca con los suplidores locales, siendo esta la primera de varias activaciones planificadas para resaltar el talento puertorriqueño, fortalecer la economía creativa y posicionar las artes como motor de bienestar personal y colectivo, según indicaron a través de declaraciones escritas.

¿Qué es lo próximo para Waldemar? “Creo que yo soy un tipo que estoy en constante movimiento y evolución. No tengo algo en específico, pero creo que cuando tienes ese compromiso con lo que haces, automáticamente las oportunidades siguen llegando porque la gente está viéndote todo el tiempo”, finalizó.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: