

29 de abril de 2025 - 4:34 PM
Celebrar la inclusión, la diversidad, la libertad de ser quien eres sin miedo a los señalamientos y libre de prejuicios desde una plataforma teatral y artística ha sido desde hace cinco años la misión del True Colors Fest.
El festival que abraza a la comunidad LGBTQ+ suma en su quinta edición dos nuevos elementos que también la festejan y visibilizan la diversidad: la música y las artes plásticas. El True Colors Fest, que integra obras de teatro, música y exposición de arte, arrancará el 18 de junio y se extenderá hasta el 26 de julio de 2025.
Por primera vez el festival tendrá un espectáculo musical con las voces de Manny Manuel, Denise Quiñones, Eddie Noel Rodríguez y la soprano Hilda Ramos bajo la dirección musical del maestro Rubén Amador. El espectáculo “The Musical Experience”, será un tributo a muchas de las canciones que se han convertido en himnos para la comunidad LGBTQ+. La velada musical será el 26 de julio en la Sala Sinfónica del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en Santurce.
“Hacer una clausura al festival era un deseo que tenía hace tiempo. Porque el festival terminaba en una obra y se acababa. Expandir el festival a otras vertientes artísticas era necesario y poder agrandar la oferta artística, ya que teníamos teatro, ahora vamos a tener artistas plásticos y faltaba la música para tener todas las facetas. A nivel de repertorio, se trata de canciones que todo el mundo ama y que sabemos que todos los asistentes van a disfrutar”, señaló en un aparte Aníbal Rubio, director y productor de True Colors Fest.
“Estoy feliz y orgulloso de ser parte de este festival y poder estar en un evento que celebra la diversidad, pero más allá destaca el respeto al ser humano”, sostuvo el cantante Manny Manuel, quien en la conferencia de prensa celebrada este martes en el vestíbulo de la Sala Sinfónica bromeó con Rubio al decirle que no se preocupe que le promete llegar al evento.
Los cantantes estarán acompañados de músicos en vivo y un cuerpo de baile a cargo del reconocido coreógrafo Carlitos Hernández.
Mientras que la exhibición de arte será del 18 al 22 de junio en el Ateneo de Puertorriqueño. Reconocidos artistas plásticos expondrán sus obras con el propósito de ofrecer al público una experiencia enriquecedora en los medios de pintura y cerámica.
Los artistas que exponen son Pedro Orlando Torres, Eduardo Texidor, Mimi Soto, Edwin Batista y Cacheila Soto. En representación de la escultura estarán Edgardo Moisés, Ángel Vázquez, Yamileth Ramos y Jaffet Cruz. El maestro Antonio Martorell completa con sus obras la exposición. La entrada a esta exposición de arte será libre de costo y las puertas del Ateneo Puertorriqueño se abrirán desde el miércoles 18 a sábado, 21 de junio de 5:00 p.m. y domingo 22 de junio a las 2:00 p.m.
“Esta es una oportunidad única para expresar mis emociones a través del arte sin engañar a nadie, siendo uno mismo. De forma libre y sin miedo”, indicó Edgardo Moisés, quien junto al actor y artista plástico, Pedro Orlando Torres, agradecieron a los productores del festival la inclusión de la cerámica y pintura como medios en la exhibición.
La génesis del festival son las puestas en escenas que todos los años buscan educar desde la dramaturgia. Rubio aclaró que la selección de obras de teatro está en manos de un comité que reconoce el valor de cada pieza que integra desde actores novatos hasta experimentados, donde la educación es primordial.
“Este festival a nivel social recalca que hay que ir educando y hay muchos compañeros artistas que se mueven dentro del teatro para promover historias que provoquen el diálogo para que las personas puedan interactuar, ver y sentir desde los que se proyecta en las historias. Esto es necesario para provocar esa conversación en la sociedad desde el mismo fin de siempre, el respeto. Este festival tiene un objetivo que es el respeto a la diversidad desde la educación”, señaló Rubio.
Todas las obras se presentarán en la Sala Experimental Carlos Marichal del Centro de Bellas Artes de Santurce.
“Un Coquí y un Cucubano” – del 19 al 22 de junio
“Un tiro por la Culata” – del 26 al 29 de junio “Media Vida” – del 3 al 6 de julio
“De Todos menos de Agua” – del 10 al 13 de julio
“Dualidad y Castigo” – del 17 al 20 de julio
Los boletos para True Colors Fest están a la venta en Ticketcenter, tcpr.com, (787) 792-5000 o en la boletería del Centro de Bellas Artes de Santurce (787) 620-4444.
Para los interesados en asistir a las cinco obras, al espectáculo “The Musical Experience” y Arte con Orgullo hay paquetes con ofertas.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: