

9 de noviembre de 2025 - 9:09 AM


El parque San Francisco del casco histórico del Viejo San Juan recibirá hoy, domingo, 9 de noviembre, la primera edición de las Lecturas Comunitarias de la Comunidad de Niños Autores (CÑA), liderada por la escritora de literatura infantil y mentora creativa Kathia Alsina.
La iniciativa se realizará una vez al mes en distintos espacios públicos de San Juan y está pensada para familias que buscan tareas y actividades significativas para el fin de semana.
“No es una feria de libros, sino un espacio para que niñas y niños compartan lo que escriben, escuchen a sus pares y ofrezcan al público la oportunidad de descubrir que también pueden crear y publicar”, explicó Alsina.
De cara a la temporada navideña, el programa propone lectura en voz alta en familia, breves dinámicas de socialización y presentaciones de escritura creativa.
En esta primera jornada, que comenzará a las 2:30 p.m. la niña Daniaris Santiago de 8 años, compartirá su cuento “Navidad es creer”. Además, se presentarán obras que exploran el tema de la amistad: “El cacareo de Canela” de Victoria Pérez, también de 8 años; “Flora y Luca viven la gran aventura” de Anabella Rivera, de 9; y “George y el animal que hacía Miau” de Adryanna Esterás, de 12.
También habrá piezas en inglés, como la de Gibrán Dávila,quien completó su libro a sus 13 años y Amaia Lasa, quien sus 10, debutan en la CÑA con “Ninja Chicken” y “El universo felino de Katlantis”, respectivamente; esta última inspirada en la experiencia de adaptarse a nuevas culturas.

Alsina es una autora independiente de literatura infantil y creadora del programa CÑA, una iniciativa que impulsa la escritura creativa en la niñez. Ha publicado 13 libros y acompañado a 14 niñas y niños que ya han lanzado sus propias obras. Su enfoque integra la creación literaria con la salud emocional, autoestima e identidad, incorporando reflexión sobre vivencias y ejercicios de creatividad artística.
La segunda edición del ciclo será el domingo, 14 de diciembre, en el Parque Luis Muñoz Marín. Para conocer más sobre el Programa CÑA, escribir a ninosautorespr@gmail.com o llamar al (787) 610-5433.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: