Reseña
Evaluación o crítica de un servicio, producto o actividad creativa.

Túneles de pavas, casa de la abuela y dominó: todo lo que verás en la experiencia inmersiva de Bad Bunny

“Seguimo’ aquí” ofrece un recorrido visual, sonoro y cultural de la isla del intérprete de música

15 de julio de 2025 - 4:02 PM

Área dedicada al Pozo de Jacinta, en la experiencia inmersiva “Seguimo’ Aquí”, dedicada a Bad Bunny y que abrió sus puertas en Plaza Las Américas. (Suministrada)

San Juan, Puerto Rico - Una antigua casa de campo, un túnel con más de 2,000 pavas puertorriqueñas y una visita virtual al Pozo de Jacinto, en Isabela, son solo algunos de los elementos que se encuentran en la experiencia inmersiva “Seguimo’ aquí”, dedicada a la súper estrella de la música, Bad Bunny. Esta especio, que abrió sus puertas en Plaza Las Américas, estará abierta hasta el 14 de septiembre de 2025, fecha en que concluyen los 30 espectáculos de la residencia “No me quiero ir de aquí” del artista puertorriqueño y que actualmente se ofrece en el Coliseo de Puerto Rico.

Desde antes del entrar al recorrido, libre de costo para el público y producido por la empresa Vibee, se percibe cuál será el ambiente que se encontrará adentro, ya que las puertas corredizas están forradas con imágenes de matas de plátano. Una vez dentro, hay un gran recibidor, donde las personas podrán esperar su turno y formar una fila para registrarse y comenzar la experiencia. Varios carteles de las giras del intérprete de los pasados seis años engalanan las paredes.

Viaje visual y sensorial

La experiencia comienza formalmente al entrar por un largo túnel creado por unas 2,000 pavas puertorriqueñas, que están complementadas con efectos de luces, así como sonidos alusivos al campo puertorriqueño, incluyendo el canto del coquí y algunos pájaros. A la salida del túnel, el público se topará con “La casa de la abuela”, una antigua residencia de campo, típica de la primera mitad del siglo XX en la isla.

En su interior, la casa de madera tiene un sinnúmero de detalles relacionados con el álbum “Debí tomar más fotos”, así como elementos que conectan a la cultura puertorriqueña. Según explicaron durante un breve recorrido dedicado a la prensa local, una de las piezas más importantes dentro de la casa es la obra ‘Mundillo de Concho’, una pieza creada específicamente para la exposición por tres artesanas puertorriqueñas y que tomó dos meses en terminarla.

A la salida de la casa antigua, hay un patio donde las personas pueden sentarse en unos bancos y disfrutar del montaje que incluye plantas naturales, así como un tendedero con sabanas y ropa de cama, entre otros elementos. Allí también está en exhibición un Suzuki Samurai blanco, propiedad del artista y que ha sido utilizado en varios de sus vídeos.

Suzuki Samurai blanco de Bad Bunny.
Suzuki Samurai blanco de Bad Bunny. (Suministrada)

Frente al vehículo está la entrada al área dedicada a la leyenda local del Pozo de Jacinto, localizado en Isabela, una instalación tipo cueva con pantallas LED de 360 grados, incluyendo en el piso. En este lugar, los visitantes podrán ver en las pantallas varios impresionantes vídeos del pozo, además de poder oír las olas mientras rompen con las rocas, así como sentir el viento que caracteriza el lugar costero.

Más adelante, hay una exhibición de algunos accesorios utilizados en varios vídeos de Bad Bunny, así como varias maquetas que sirvieron para grabar las escenas del vídeo “Ketu tecré”, protagonizado por el sapo Concho. También está la cabina de grabación que utilizó el cantante durante la producción de su más reciente álbum, “Debí tomar más fotos”. Junto a la cabina se pueden apreciar fotografías del momento en que grababa en una casa en las montañas de la isla.

Plaza pública y dominó

Terminada esta zona, el publicó entrará en “una plaza pública”, que está llena de mesas y sillas donde podrán sentarse a jugar dominó y pasarla bien, ya que en uno de sus costados se encuentra una gran barra, donde habrá todo tipo de bebidas alcohólicas, creadas por los mixólogos del restaurante Lala, propiedad del cantante. Además, servirá cervezas Medalla, agua, refrescos y café, además de helados de coco, parcha y “lalalandia”, una de las bebidas icónicas del restaurante hecha a base de guanábana, lima y saúco.

Recreación de una plaza pública.
Recreación de una plaza pública. (Suministrada)

A partir de agosto, abrirá un área privada para todos los que compraron los Paquetes VIP de Experiencia de Vibee ,de la residencia de Bad Bunny, donde también se encuentra una barra con un área amplia de asientos y mesas en las que pueden sentarse a disfrutar de los cócteles.

Luego de pasar por otra área inmersiva con pantallas gigantes dedicadas a la bomba puertorriqueña, el recorrido termina en una tienda donde se podrán adquirir mercancía dedicada a los conciertos actuales y al álbum “Debí tirar más fotos”. Gorras, camisetas, abrigos, pines, cámaras desechables y álbumes en vinilo, son algunos de los accesorios que rondan entre $15 a $100. Aquellos que no quieran dar el recorrido completo, pero quieran entrar a la tienda, lo pueden hacer por una entrada localizada dentro del centro comercial.

La compañía de experiencias en destinos Vibee, junto a la estrella global Bad Bunny, anunciaron el lanzamiento de la experiencia inmersiva “Seguimo’ Aquí”.
La compañía de experiencias en destinos Vibee, junto a la estrella global Bad Bunny, anunciaron el lanzamiento de la experiencia inmersiva “Seguimo’ Aquí”. (Suministrada)

“Seguimo’ Aquí” estará abierto del 15 de julio al 14 de septiembre de 2025, en el local donde antes estaba Sears Brand Central, entre LongHorn Steakhouse y The Cheesecake Factory, en Plaza Las Américas en San Juan. Estará abierta al público de martes a domingo, entre las 11:00 a.m. y las 8:00 p.m. (los lunes estará cerrada). Aquellos interesados en entrar deberán registrarse online, usando un código QR que está a las afueras de la experiencia, donde seleccionará el día y la hora. Durante las primeras tres semanas, los boletos serán solo para personas que viven en Puerto Rico.

Sin duda, este espacio cautivará a los fanáticos del artista boricua, al ofrecerles una mirada más íntima a su universo creativo, al tiempo que refuerza el mensaje de puertorriqueñidad que ha marcado esta etapa de su carrera, tanto en su álbum “Debí tirar más fotos” como en la impactante escenografía de sus espectáculos en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: