Obituario
Informa sobre un fallecimiento y ofrece un relato de la vida de la persona, incluidos sus logros, cualquier controversia y los recuerdos de las personas que le conocieron.

Clase artística recuerda el talento humorístico y único de Rosita Velázquez

La actriz y comediante falleció la madrugada del lunes a sus 74 años

30 de julio de 2025 - 10:03 AM

La actriz Rosita Velázquez junto a Rolando Barral y Luis Antonio Cosme. (Rosita Velázquez)

Ayer, martes, 29 de julio se dio a conocer la muerte de una de las grandiosas comediantes de la televisión puertorriqueña para las décadas de 1970 y 1980, Rosita Velázquez.

La reconocida actriz y comediante falleció en la madrugada del lunes, 28 de julio, según lo confirmó a El Nuevo Día su prima hermana María García Díaz.

La intérprete del personaje “Gloria Notesmande” en el programa “Los Kakukómicos” hubiese cumplido, ayer, martes 75 años de vida. Tras su deceso, la clase artística del país lamentó su partida física.

“Puerto Rico despide a una de las enormes de la comedia. Rosita Velázquez era única en el arte de hacer reír. Pero más allá de su don, amaba a su patria y cuando nos arrestaron en Vieques por desobediencia civil, durante la madrugada donde arrestaron un grupo de Carolina, Danny Rivera, Zoraida Santiago, Draco y muchos más, trajeron a Rosita que entró solo con una compañera. Rosita fue valiente hasta su último día. Espero que ya esté junto a Carlos Merced, Pedro Juan Texidor, Shorty Castro, José Miguel Agrelot, Velda González, Norma Candal Awilda Carbia y muchos que se nos han adelantado. Descansa en paz Rosita", expresó la actriz Yasmín Mejías en sus redes sociales.

El cantante y actor Carlos Esteban Fonseca recordó la última vez que compartió con ella y con la fenecida Alwida Carbia.

“La última vez que vi a Rosita Velázquez estaba con Awilda Carbia en La Casita Blanca. Me invitaron a sentarme con ellas. Privilegio. El dueño del restaurante, mi buen amigo Jesús, nos trató con el amor que le caracterizaba, ah Beno de Jesús! De los cuatro solo quedo yo... no sé si merezco tanto. Les amo a los tres. Hoy me pierdo en el recuerdo y la nostalgia", compartió en su cuenta de Facebook.

La reportera Natalia Meléndez de Wapa Televisión recordó la vida de Velázquez fuera de la pantalla chica, ya que la conoció por la hija de la actriz, que también falleció.

“Conocí a Rosita Velázquez por su hija Waleska. Jugamos juntas en Caparra Heights Ganamos el campeonato Biddy Basketball y eso nos dio la oportunidad de viajar a New Orleans. Recuerdo que su papá Biaggi fue bien importante para el equipo porque él trabajaba en radio, y ellos nos auspiciaron”, narró en su publicación en las redes sociales.

“Un día el equipo fue invitado a una fiesta que había en Borinquen Gardens de un equipo de niños. Ese día me quedé con Waleska y con Jormary. Mientras nos vestíamos, vi un traje negro con flores rojas y comenté lo lindo que estaba. Waleska me miró y me dijo , “te lo regalo “ sin preguntarle a Rosita . Me lo puse y me sentí tan hermosa. Teníamos 12 años, y yo jamás olvide ese gesto. Waleska falleció joven, pero yo nunca la olvidé. Para muchos Rosita era una estrella de la TV, para mi era la mamá de Waleska que salía en TV. Imagino ese encuentro en el cielo. Descansen en Paz”, contó Meléndez.

Rosa Idalia Velázquez, nombre de pila de la artista, nació en Santurce, el 29 de julio de 1950, y se desempeñó en múltiples facetas del entretenimiento local, especialmente en la comedia televisiva.

De acuerdo con su prima hermana María García Díaz, esta falleció en su hogar luego de haber confrontar diversos probemas de salud. Estuvo acompañada y cuidada por su hija, Karen Biaggi, además de contar con el apoyo de sus familiares, hasta el momento de su deceso.

La actriz Anamín Santiago, también recordó, la valentía de la actriz en la lucha colectiva para sacar la Marina de Estados Unidos de Vieques.

“La última vez que la vi fue en la perrera donde nos encerraron los militares luego de nuestra entrada al campo de tiro en Vieques. Era una jaula de alambre que, según nos informaron, se usaba para perros, sin techo, a pura intemperie. Fue una noche que no olvidaré jamás. Éramos cerca de cuarenta personas, entre las que estaban, para mencionar algunos, el alcalde de Carolina, José Aponte, el congresista Luis Gutiérrez, Robby Draco Rosa, Pedro Muñiz, Rosalinda Soto, Danny Rivera, Eduardo Bhatia, Velda González, Yasmín Mejías y varias personas más que de momento no recuerdo, entre ellos varios viequenses. En un momento dado, trajeron a Rosita, acompañada de una compañera cuyo nombre no recuerdo, que acababan de arrestar”, narró Santiago en el inicio de su relato.

“De ahí en adelante configuramos un espectáculo. Pedro fue el maestro de ceremonias, y el público se componía de los marines que vigilaban alrededor de la jaula. Cantó Danny, canté yo, tratando de convertir aquel momento en una reafirmación de nuestra lucha y de una vez aliviar lo que se configuraba como una noche difícil. Permaneceríamos allí hasta el amanecer, con solo unas pocas sillas, sentados en el suelo, sin comer y con frío, acrecentado por una persistente llovizna, y luego de haber pasado por un registro abusivo e innecesario. Pero la parte que no olvido de aquella noche es el paso de comedia improvisado que sostuvieron Velda, Yasmín y Rosita. Nos hicieron reír hasta las lágrimas. Y Velda, estoica, pasó la noche sentada en aquella silla, sin queja ni asomo de incomodidad. A Rosita la recuerdo con admiración, por aquella noche, y hoy Puerto Rico llora su partida y celebra su vida", contó Santiago a este medio.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: