

2 de septiembre de 2025 - 11:10 PM
“Reír para no llorar”.
Con eso en mente como mantra, el comediante Herbert Cruz comienza una gira con su "stand-up comedy" “¡Arancélame este!”, donde, a través de la sátira, busca darle al pueblo puertorriqueño un pequeño descanso de los temas que agobian a la isla —especialmente si del bolsillo se trata—.
El Nuevo Día conversó con el histrión sobre esta nueva etapa en su puesta en escena, su preparación y la importancia —hoy más que nunca— de los espacios de comedia.
“Cuando hay temas que son esenciales, que tocan la vida de la sociedad, sobre todo en el caso del puertorriqueño, busco una válvula de escape para, de una manera o cosa, denunciar y criticar las situaciones que nos afectan. Aquí van a poder desahogarse y reírse de las desgracias”, comenzó explicando el actor, quien continúa con su espectáculo solo para adultos en Guayama el sábado 6 de septiembre en Studio 58, y el 27 de septiembre en el Teatro Hollywood de Coamo.
Cruz, quien se denominó un “marshallero” (fanático de la tienda Marshalls), confesó que el tema de los aranceles lo sorprendió y le dolió, pues afectó una de las actividades que más disfruta hacer: irse de shopping por aplicaciones como Shein, Wish y Temu.
“Yo nunca había escuchado la palabra arancel hasta que a Donald Trump se le ocurre ponerle aranceles a la mitad del planeta”, aseguró.
“Siempre escuchaba a la gente hablando de aranceles y lo primero que me pregunté: ¿habrá que pagar aranceles en Temu o Shein? Nosotros vivimos en una sociedad consumista, imagínate, a mí me afectó mucho. A todos nos afectó el bolsillo. Y entonces dije: este es el tema que hay que hablarlo. Así que aquí estoy”, sostuvo.
Pararse en un escenario no es cosa fácil, y comenzar una gira, mucho menos. Por eso, para Cruz era necesario estar en su mejor versión para continuar haciendo reír a su público y llevar toda la fuerza y energía que lo han caracterizado desde sus inicios.
“A mí me encanta estar siempre atareado, llevar un ritmo bien rápido en el stand-up”, aseguró el veterano actor, quien destacó que desde febrero de 2025 comenzó un plan de alimentación, tratamientos y ejercicios para el control del peso, de la mano de la doctora Marisol Santiago Arce y Javier Vázquez Valderrama, consiguiendo rebajar 64 libras, un logro que lo llena de mucha satisfacción.
En el podcast “Por amor al arte”, de Yamaris Latorre, el actor contó como fue ese proceso de encontrar una clínica de control de peso y los ajustes a su estilo de vida. Recibió la medicina inyectable Mounjaro, acompañada de sueros de vitaminas y un plan de alimentación saludable. Dejó de consumir refrescos y dulces y ya no come alimentos después de las 6:00 de la tarde.
“Esto no es de la semana y los fines de semana me escocoto... esto es un estilo (de vida)”, recalcó el comediante, quien ya ha perdido 10 por ciento de grasa corporal.
“Ahora mismo, a mis 57 años, es cuando mejor me siento, mucho mejor que cuando tenía 40. Estoy muy bien físicamente, bien ágil y descanso mejor”, destacó orgullosamente a El Nuevo Día. “Estoy ready y bien entusiasmado con la gira. Eventualmente, vamos a ir añadiendo más fechas para seguir corriendo por ahí para abajo”.
Para las nuevas fechas contará con un invitado especial: su aclamado e icónico personaje “Esposito”, con el que también se presenta en el programa “Alexandra a las 12” de Telemundo.
“Es un personaje que me lo piden mucho en la calle la gente, especialmente las mujeres. Y ahí va a estar”.
¿Qué tan necesaria es la comedia para nuestra sociedad?, preguntamos.
“Sumamente importante, es una válvula de escape ante todas las situaciones que estamos viviendo. Vemos las noticias y la mente se carga, se drena. Me he dado cuenta de que, en la calle, la gente ya no tiene tolerancia. A lo más mínimo la gente revienta, explota, y están a la defensiva, porque es que estamos viviendo unos tiempos bien difíciles...”, lamentó.
Y es que entre las carcajadas, la crítica social y su nueva versión física, Cruz demuestra una vez más que reír es terapéutico y no hay aranceles que puedan con eso.
“Tenemos que saber canalizar de alguna forma, aprender a reírnos de nosotros mismos, de nuestras desgracias, de las situaciones en el diario vivir y tratar de hacer un balance. Reírnos para no llorar, pero sin pagar arancel por hacerlo”, finalizó entre risas.
Para información sobre los boletos, pueden comunicarse al 787-803-5656 o 787-803-706 para la función en el Teatro Hollywood en Coamo, y acceder a Pietrix.com para el Studio 58 en Guayama. Todas las funciones serán a las 8:30 p.m.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: