

18 de octubre de 2025 - 3:22 PM
Bangkok - La periodista filipina Emma Mary Tiglao ganó este sábado en Tailandia el concurso de belleza Miss Grand International, en el que alzó la voz en contra de la corrupción en su país y denunció la muerte de la reportera palestina Mariam Dagga, quien perdió la vida en agosto en un ataque israelí sobre Gaza.
“Como periodista, me duele el corazón por mi país ahogado por la corrupción, por las vidas perdidas en los terremotos y tifones”, dijo la comunicadora de 30 años cuando fue su turno de dar un mensaje a favor de la paz y para detener las guerras, como reza el eslogan del certamen.
Con esta declaración, Tiglao se refirió -como ha venido haciendo en el último mes- a las denuncias en su país sobre la malversación de millones de dólares en planes de infraestructuras inexistentes o defectuosos para el control de inundaciones, lo que ha provocado multitudinarias protestas en Filipinas.
Además, la reina de belleza expresó su pesar por periodistas que mueren “por la verdad”, al mencionar el caso de Dagga, de 33 años, que el 25 de agosto fue alcanzada por un ataque israelí sobre un hospital en el enclave.
En la pregunta final, consultada sobre un castigo ejemplarizante para quienes manejan centros de estafa en línea -un problema que afecta especialmente al Sudeste Asiático-, la filipina subrayó la necesidad de encarcelar a los responsables de estos sitios, en los que miles de personas son víctimas de trata.
La ganadora recibió la corona de manos de su compatriota Christine Juliane Opiaza, quien quedó en segunda posición en 2024, pero asumió el título en junio, después de que la india Rachel Gupta renunciase al trono tras denunciar maltratos y promesas incumplidas.
La tailandesa Sarunrat Puagpipat quedó esta noche en segunda posición, mientras que las representantes de España, Ghana y Venezuela completaron en ese orden el cuadro final de la gala, celebrada en Bangkok.
Las 77 candidatas, una veintena procedente de Latinoamérica y el Caribe, se presentaron en un desfile individual, tras el cual se anunciaron las 22 semifinalistas, quienes modelaron luego en traje de baño.
A continuación, el jurado escogió a las 10 finalistas, que desfilaron en vestido de gala, entre las que también estuvieron las representantes de México, Guatemala, Tanzania, República Checa y Colombia, quien no había clasificado por la votación de los jueves pero consiguió pasar directo a esta ronda por ser la candidata con más votos del público.
A diferencia del Miss Universe, que también se celebrará en Tailandia el 21 de noviembre, el MGI no admite a participantes transgénero.
El concurso -conquistado en años anteriores por representantes de Perú, Brasil, Paraguay, Estados Unidos, entre otros- es seguido por millones de personas, especialmente en Latinoamérica y el Sudeste Asiático, donde los certámenes de belleza continúan gozando de una amplia popularidad.
Puerto Rico no clasificó en la semifinal del certamen por segundo año consecutivo.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: