Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Reconocimiento a su trayectoria: Tom Cruise consigue por fin su Oscar

Tras cuatro nominaciones, Tom Cruise recibe el premio en los Governors Awards por su impacto cinematográfico

17 de noviembre de 2025 - 6:55 AM

Tom Cruise recibe su Oscar honorario. (AP Photo/Chris Pizzello) (Chris Pizzello)

Los Ángeles - Tom Cruise, que a sus 63 años sigue siendo la mayor estrella de cine en una sala llena de ellas, por fin pudo celebrar su propio Oscar en un escenario de Hollywood el domingo por la noche.

“Hacer películas no es lo que hago, es lo que soy”, dijo Cruise. Estaba sereno como siempre, pero por momentos parecía a punto de llorar mientras hablaba, agarrando la estatuilla honorífica de oro que celebraba sus más de 40 años en la cima de la industria en los premios anuales de la Academia de Cine.

“En ese teatro reímos juntos, sentimos juntos, esperamos juntos”, dijo tras una ovación de dos minutos.

El diseñador de producción Wynn Thomas y la coreógrafa y actriz Debbie Allen también fueron seleccionados por la junta de gobernadores de la academia para ser galardonados por sus ilustres carreras, y una ausente Dolly Parton fue homenajeada por toda una vida de filantropía en la ceremonia celebrada en el Ray Dolby Ballroom de Los Ángeles.

Cruise, que ha sido nominado en cuatro ocasiones, no ha podido competir por el Oscar: como actor por “Nacido el 4 de julio” (1989), “Jerry Maguire” (1996) y “Magnolia” (1999), y como productor por “Top Gun: Maverick”, de 2022.

Antes de que subiera al escenario, el público vio un largo montaje de fragmentos de esas y otras películas suyas -cargadas de acrobacias mortales que a menudo hacía él mismo-, desde “Taps”, de 1981, hasta “Mission: Imposible: el juicio final”.

Era de esperar que los Governors Awards no fueran televisados. Tom Cruise no es televisivo y ha sido uno de los mayores defensores de la experiencia teatral frente al streaming.

“Siempre haré todo lo que pueda para ayudar a esta forma de arte”, dijo Cruise. “Para apoyar y defender nuevas voces, para proteger lo que hace poderoso al cine. Esperemos que sin demasiados huesos rotos más”.

El oscarizado director Alejandro González Iñárritu entregó el premio a Cruise. Ambos han pasado varios meses rodando en Londres una película que se estrenará en 2026. La colaboración sugiere que Cruise, que en los últimos años se ha ceñido a las franquicias taquilleras, podría no haber terminado su intento de ganar un Oscar a la antigua usanza.

“Puede que éste sea su primer Oscar”, dijo Iñárritu, “pero por lo que he visto y vivido, no será el último”.

La lista de estrellas que asistieron sugiere que la campaña para la próxima edición competitiva de los Oscar ya está en marcha. Las mesas del banquete estaban repletas de posibles nominados, entre ellos Leonardo DiCaprio, Michael B. Jordan, Sydney Sweeney, Dwayne Johnson, Ariana Grande y Jacob Elordi.

He aquí otros galardonados de la noche del domingo:

Debbie Allen

Allen, de 75 años, nunca ha sido nominado a un Oscar. Sin embargo, el polifacético artista ha desempeñado un papel fundamental en el espectáculo de los Oscar, habiendo coreografiado siete ceremonias a lo largo de los años, cuatro de ellas nominadas a los Emmy.

Como actriz apareció en “Ragtime” y en la película y serie de televisión “Fama”. También fue productora de la película “Amistad”, cuyo director, Steven Spielberg, la abrazó al subir al escenario.

Un lloroso Allen agradeció a la sala “este glorioso momento dorado bajo el sol”.

Cynthia Erivo entregó el premio a Allen, a quien considera una “tía”, y la elogió por levantar a sus compañeros artistas negros.

“Debbie, no sólo nos has mostrado las grandes alturas a las que puede llevarnos la dedicación a las artes, sino que has luchado por llevarnos a todos contigo”, dijo Erivo.

Allen dio las gracias a su hermana, la actriz Phylicia Rashad, y a su marido desde hace 40 años, el ex estrella de la NBA y de los LA Lakers Norm Nixon, ambos sentados a su mesa.

Mirando su estatuilla, dijo que se siente como si ella y Oscar “se hubieran casado. Lo siento, Norman”.

Wynn Thomas

Thomas fue homenajeado por las décadas de imaginación visual que aportó al cine como uno de los primeros diseñadores de producción y directores artísticos negros de películas de Hollywood.

Entre sus películas figuran la ganadora del premio a la mejor película “Una mente maravillosa”, del director Ron Howard, y la farsa de ciencia ficción “Mars Attacks”, del director Tim Burton.

Pero es más conocido por sus décadas de colaboración con el director Spike Lee en películas como “Haz lo correcto”, “Malcolm X” y “Da 5 Bloods”.

“Mi camino hacia la narrativa comenzó cuando era un niño negro pobre en uno de los peores barrios marginales de Filadelfia”, declaró Thomas tras recibir la estatuilla de manos de Octavia Spencer. “Las bandas locales me despreciaban y me llamaban mariquita. Pero ese mariquita creció para trabajar con grandes cineastas”.

Dolly Parton

Parton fue galardonada con el Premio Humanitario Jean Hersholt por su labor caritativa durante décadas en favor de la alfabetización y la educación.

La gigante de la música country tuvo que perderse el espectáculo, según dijeron sus representantes, debido a un conflicto de agenda de larga data, y no a dificultades de salud que la llevaron a cancelar varios conciertos recientes.

Parton ha sido nominada en dos ocasiones a los Oscar a la mejor canción original, entre ellas por “9 to 5”, la canción principal de su primera película en una carrera como actriz que también incluye “Magnolias de acero”.

Su compañera de reparto en “De 9 a 5”, Lily Tomlin, presentó el premio, convirtiendo sus dificultades para leer el teleprompter en una improvisación cómica. Recordó con cariño los pijamas de muñeco de bebé que Parton llevaba en las fiestas de pijamas improvisadas que celebraban con su compañera de reparto Jane Fonda.

Tomlin dijo que la canción “9 to 5” se convirtió en “un himno para nuestro tiempo” y fue en sí misma un ejemplo de la filantropía de Parton, con su énfasis en las luchas de los trabajadores.

Dijo que es irónico que haya tanto artificio en la apariencia de Parton, porque “es la persona más auténtica que he conocido”.

Cruise elogia a sus compañeros ganadores

Cruise, con su habitual estilo hiperpreparado, no se limitó a saludar a sus compañeros nominados desde el escenario, sino que rindió a cada uno su propio homenaje detallado. Le dijo a Thomas la fecha exacta y el cine en el que vio por primera vez una de sus películas, “She’s Gotta Have It”, de Spike Lee. Elogió a Parton por demostrar que “la compasión y la creatividad no están separadas”. Y para Allen citó la obra de su madre, la poetisa y dramaturga Vivian Ayers Allen.

Allen rindió su propio homenaje a Cruise, recordando el momento emblemático de su carrera cuando bailaba y hacía playback en ropa interior en “Risky Business”.

“Cariño, nos encantó cuando te deslizaste en esos calzoncillos”, dijo.

---

Esta historia fue traducida del inglés al español con una herramienta de inteligencia artificial y fue revisada por un editor antes de su publicación.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: